Con un par de imperdibles. Siendo la mía de sarga, recién planchada, y con la túnica colgada en la percha, la cola la pliego una vez para que quede más o menos a la altura de la media espalda y a izquierda y derecha le pillo un imperdible. Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk
Una duda que me surge. Leyendo las reglas de La Carretería (Art. 8º del régimen interno), dice que los penitentes (hermanos con cruz) pueden quedar exentos de llevar la túnica de terciopelo, pudiendo llevar en su lugar negra de tela "normal". Mi pregunta es, ¿esto se da realmente? Hace mucho que no veo el cortejo de dicha hermandad, pero no recuerdo nada similar que llamara mi atención.
Sí se da. Los penitentes van vestidos con color y tela diferente a los nazarenos. Creo que es la única hermandad en la que ocurre eso. Lo que no sabía es que pueden elegir
En el Silencio los manigueteros van de morado con terciopelo. En Santa Marta van de negro con terciopelo si no recuerdo mal. En Pasión van de blanco.
Sí, y en San Esteban también visten diferentes los manigueteros. Pero el caso de los penitentes con cruz solo se da en la Carretería.
El La Sed creo que los penitentes van sin capa y con el cíngulo que llevaban cuando salían el Viernes de Dolores y los manigueteros creo van igual.
En la lanzada llevan la túnica roja con botones crema, al contrario que los nazarenos que llevan túnica crema con botones en rojo. El antifaz y la capa si es igual.
En el Beso de Judas los manigueteros del Cristo van con túnica morada de terciopelo y los de la Virgen con túnica verde. En Las Aguas, creo que los manigueteros llevaron algún año antifaz de terciopelo azul (no sé si lo mantienen)
He leído por ahí que antiguamente los penitentes de alguna hermandad que no hubiera podido salir en el día, hacían estación en otra de la jornada. Sabéis algo al respecto?
En algunas hermandades se les dejaba salir incluso con túnicas que no eran de esas hermandades. Hay fotos de penitentes con túnicas de ruán o blancas de cola tras la Esperanza de Triana o la Estrella. En una foto que hizo mi abuelo (se publicó en el boletín extraordinario del 75 aniversario de la Hermandad de Santa Genoveva) se ve un penitente con túnica de la Hermandad de la Paz detrás del Cautivo.
Yo había visto penitentes de negro tras el Cachorro también en una fotografía. Me resulta súper curiosa esa estampa. Gracias!
Corregidme si me equivoco, pero en las Cigarreras los penitentes y manigueteros prescinden de la capa.