Túnicas de Nazarenos

Tema en 'Arte e Historia' comenzado por siempre olivo, 8 de Junio de 2007.

  1. cofrade-madrid

    cofrade-madrid Diputado de tramo

    Se incorporó:
    28 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.318
    Me gusta recibidos:
    3.197
    Puntos de trofeos:
    113
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Madrid
    Siempre me gustaron los del palio de las Siete Palabras que dejaron atrás en 2007 al unificar a los nazarenos. Eran pocos pero en Sevilla únicos (ya que los de la Lanzada son rojo y color crema en lugar de blanco)
    [​IMG]
    Actualmente los de Padre Pío creo que son así
     
  2. El_Kapillita

    El_Kapillita Forero jartible

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    5.622
    Me gusta recibidos:
    5.226
    Puntos de trofeos:
    113
    Además un tono distinto de rojo. Los de las Siete Palabras eran carmesí. De ahí lo de que se les conozca como "los rabanitos".
     
  3. cofrade-madrid

    cofrade-madrid Diputado de tramo

    Se incorporó:
    28 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.318
    Me gusta recibidos:
    3.197
    Puntos de trofeos:
    113
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Madrid
    Siempre pensé que lo de rabanitos era por el escapulario de la túnica actual. Nombre mítico muy en desuso
     
  4. El_Kapillita

    El_Kapillita Forero jartible

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    5.622
    Me gusta recibidos:
    5.226
    Puntos de trofeos:
    113
    Sí, también es por el escapulario actual. Es el mismo color que el de los antiguos antifaces del cortejo de la Virgen.
     
  5. En_Tu_Buena_Muerte

    En_Tu_Buena_Muerte Nazareno del décimo sexto tramo

    Se incorporó:
    10 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.094
    Me gusta recibidos:
    1.229
    Puntos de trofeos:
    113
    ¿como era el antiguo?
     
  6. En_Tu_Buena_Muerte

    En_Tu_Buena_Muerte Nazareno del décimo sexto tramo

    Se incorporó:
    10 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.094
    Me gusta recibidos:
    1.229
    Puntos de trofeos:
    113
    [​IMG]
    Estas son las de Padrte Pío.
    Fot cadena ser
     
  7. Kiski

    Kiski Forero jartible

    Se incorporó:
    7 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    7.425
    Me gusta recibidos:
    9.601
    Puntos de trofeos:
    113
    Como rabanitos se conoce también a los de La O, de manera más extendida diría yo.

    Saludos
     
    A a_jierro le gusta esto.
  8. barcaiztegui

    barcaiztegui Forero jartible

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    5.570
    Me gusta recibidos:
    5.291
    Puntos de trofeos:
    113
    Si, a las dos, y a las de La Lanzada se les llamaba de una manera graciosa.
     
  9. El_Kapillita

    El_Kapillita Forero jartible

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    5.622
    Me gusta recibidos:
    5.226
    Puntos de trofeos:
    113
    ¿Como se llamaba a los de la Lanzada? Sé que los del Buen Fin son "los chocolatitos".
     
  10. barcaiztegui

    barcaiztegui Forero jartible

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    5.570
    Me gusta recibidos:
    5.291
    Puntos de trofeos:
    113
    Creo que "los huevos fritos"
     
  11. Domus Aurea

    Domus Aurea Nazareno del décimo tercer tramo

    Se incorporó:
    10 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    765
    Me gusta recibidos:
    600
    Puntos de trofeos:
    93
    Localización:
    Sevilla.
    Túnicas como la de las Hermandades de la Lanzada y de los Panaderos me parecen de las más particulares de nuestra Semana Santa, pero si he de quedarme con una, la primera que se me viene a la mente suele ser la túnica de la Hermandad de San Esteban.
     
  12. antifazycorneta

    antifazycorneta Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    2 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    66
    Me gusta recibidos:
    85
    Puntos de trofeos:
    18
    La Hermandad de la Estrella también tenía un hábito distinto hace unos años (no sé cuánto tiempo atrás). Los nazarenos vestían la capa del mismo color que el antifaz actual: morada en el Señor y azul en la Virgen.
     
  13. barcaiztegui

    barcaiztegui Forero jartible

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    5.570
    Me gusta recibidos:
    5.291
    Puntos de trofeos:
    113
    Esto fue hasta 1920 más o menos, cuando pasamos a túnica y capa blanca (con antifaz de raso morado en el Cristo y raso azul claro en la Virgen). En los años 50 los antifaces de raso se cambiaron por terciopelo, quedando así la túnica actual.
     
    A cofrade-madrid y antifazycorneta les gusta esto.
  14. El_Kapillita

    El_Kapillita Forero jartible

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    5.622
    Me gusta recibidos:
    5.226
    Puntos de trofeos:
    113
    Me llama la atención que no existe en Sevilla ninguna hermandad con capa de terciopelo. Supongo que debe ser por cara o por incómoda.
     
  15. El_Postigo

    El_Postigo Diputado de tramo

    Se incorporó:
    4 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    3.788
    Me gusta recibidos:
    2.808
    Puntos de trofeos:
    113
  16. Paso_Morado

    Paso_Morado Hereje deconstruido

    Se incorporó:
    5 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    5.081
    Me gusta recibidos:
    11.125
    Puntos de trofeos:
    113
    Ambas, pero sobre todo por incómoda, se lo aseguro.
     
    A _DeSpOjAdO_ y El_Kapillita les gusta esto.
  17. antifazycorneta

    antifazycorneta Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    2 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    66
    Me gusta recibidos:
    85
    Puntos de trofeos:
    18
    Muchas gracias por el aporte
     
    A barcaiztegui le gusta esto.
  18. barcaiztegui

    barcaiztegui Forero jartible

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    5.570
    Me gusta recibidos:
    5.291
    Puntos de trofeos:
    113
    Yo creo que en Castilleja de la Cuesta hay una hermandad que tiene capa de terciopelo, ¿no?
     
  19. Paso_Morado

    Paso_Morado Hereje deconstruido

    Se incorporó:
    5 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    5.081
    Me gusta recibidos:
    11.125
    Puntos de trofeos:
    113
    No tengo el placer de conocer el lugar, así que no puedo confirmárselo. En mi pueblo las túnicas son de terciopelo al completo, y con antifaces más largos y la mayoría bordados, y por muy estéticas que resulten, no son para nada cómodas, especialmente las que llevan capa.
     
  20. barcaiztegui

    barcaiztegui Forero jartible

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    5.570
    Me gusta recibidos:
    5.291
    Puntos de trofeos:
    113
    Las túnicas más cómodas (por lo menos para mi) son las de ruán con esparto. El esparto hace de faja, si hace frío se pone uno un jersey fino debajo y si hace calor una camisa y va que chuta.
     
    A IrisMorado le gusta esto.

Comparte esta página