Santo Entierro Grande 2023

Tema en 'Cuaresma 2023' comenzado por sevillano cofrade, 17 de Abril de 2007.

  1. cebrianero

    cebrianero Diputado de tramo

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    2.358
    Me gusta recibidos:
    4.292
    Puntos de trofeos:
    113
    Entonces no será un SEG, será una magna como la que se ha visto en otros sitios, que se puede hacer y de hecho no es incompatible con un SEG.
     
    A _DeSpOjAdO_ le gusta esto.
  2. Domingo-de-Ramos

    Domingo-de-Ramos Hermano Mayor Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    41.043
    Me gusta recibidos:
    53.511
    Puntos de trofeos:
    113

    La tradición no es hacerlo el Sábado Santo, sino hacerlo el día que sale el Santo Entierro. No tiene mucho sentido hacerlo un Domingo de Resurrección o en otra fecha ajena a la Semana Santa.

    O a lo mejor es que queremos otro acto, un Viacrucis Magno, una procesión magna o lo que sea, pero no un Santo Entierro Grande.
     
  3. Kiski

    Kiski Forero jartible

    Se incorporó:
    7 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    7.415
    Me gusta recibidos:
    9.582
    Puntos de trofeos:
    113
    No, el Santo Entierro piensa en la Concordia cuando desde el ayuntamiento le proponen lo del recorrido común, con fines políticos y electorales.

    Se nota una falta de conocimiento brutal y preocupante de lo que es un Santo Entierro Grande, no sólo en este forero, sino en muchos grupos de cofrades.

    Saludos
     
    A _DeSpOjAdO_ le gusta esto.
  4. sevillanocofrade

    sevillanocofrade Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    253
    Me gusta recibidos:
    178
    Puntos de trofeos:
    43
    Y yo pregunto, exactamente en qué afecta a las elecciones que haya un recorrido común en el SEG?

    Los cofrades nos sentimos el ombligo del mundo...
     
  5. Kiski

    Kiski Forero jartible

    Se incorporó:
    7 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    7.415
    Me gusta recibidos:
    9.582
    Puntos de trofeos:
    113
    No sé si afectará en algo o no, pero que los políticos del ayuntamiento tratan de evitar el comentario de que el Santo Entierro Grande es para ricos y no hacen nada para los pobres, es una evidencia.

    Las típicas cosas de los años electorales.

    Saludos
     
    A _DeSpOjAdO_ le gusta esto.
  6. Domingo-de-Ramos

    Domingo-de-Ramos Hermano Mayor Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    41.043
    Me gusta recibidos:
    53.511
    Puntos de trofeos:
    113
    https://www.diariodejerez.es/opinion/articulos/Santo-Entierro-Magno_0_738826264.html

    Dejando aparte las procesiones extraordinarias que se están desarrollando en el presente año con motivo del Año de la Fe, en las dos últimas décadas en un buen número de ciudades, tanto de la provincia de Cádiz como del resto de Andalucía, se han llevado a cabo este tipo de celebración en el Sábado Santo - Santo Entierro Magno o Procesión Magna - y siempre ligadas a una efemérides histórica, religiosa o cofrade. Así han sucedido las siguientes: Sevilla en 1992 (V Centenario de la evangelización de América), Écija en 1999 (Año Santo Jubilar), Málaga en 2000 (Año Santo Jubilar), Morón de la Frontera en 2000 (Año Santo Jubilar), Sevilla en 2004 (IV Centenario de la primera estación de penitencia de las hermandades sevillanas a la Catedral), Las Cabezas de San Juan en 2005 (Cincuentenario de la reorganización de la hermandad del Santo Entierro), Utrera en 2007 (V Centenario de la llegada de la Virgen de Consolación), Granada en 2009 (Centenario del Desfile Antológico de 1909), San Fernando en 2010 (Bicentenario de la Constitución de las Cortes de 1810) y Cádiz en 2012 (Bicentenario de las Cortes de Cádiz de 1812). Y más concretamente en nuestra Diócesis de Asidonia-Jerez se han celebrado dos Santo Entierro Magno en la jornada del Sábado Santo: en el 2011 en Sanlúcar de Barrameda con motivo del 350 Aniversario de la fusión de las hermandades de las Cinco Llagas y Santo Entierro y este año, el 2013, en Villamartín, por el Año de la Fe.

     
  7. CirioAzul95

    CirioAzul95 Diputado de tramo

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.721
    Me gusta recibidos:
    8.589
    Puntos de trofeos:
    113
    Aunque no se cite ahí, también en Rota en 2005, recuerdo perfectamente que mi abuelo y mi padre me llevaron.

     
  8. Domingo-de-Ramos

    Domingo-de-Ramos Hermano Mayor Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    41.043
    Me gusta recibidos:
    53.511
    Puntos de trofeos:
    113

    Pues habría que preguntarse en ese caso, porque tanto interés de los políticos en señalar a las hermandades como responsables de que no haya ese recorrido común. O porque tanto interés en celebrarlo cuando realmente es un engorro organizativo.
     
  9. betico07

    betico07 Diputado de tramo

    Se incorporó:
    1 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    2.967
    Me gusta recibidos:
    2.905
    Puntos de trofeos:
    113
    Personalmente pienso que este tipo de celebraciones debería haberse realizado en Septiembre-Octubre por múltiples beneficios:

    *Creas un gran evento para la ciudad.
    *Puedes poner un amplio recorrido común que no sea la carrera oficial, al no haber otras hermandades del día.
    *Facilitas que la gente de los pueblos y otras ciudades puedan venir, al no haber otras semanas santas.
    *Llegamos todos más frescos, tanto las hermandades como el público. El sábado santo es un día donde todos estamos demolidos de ver pasos durante toda la semana , factor que se soluciona si lo pones en octubre.

    De todas formas en sevilla somos tan rancios que yo doy esta posibilidad por perdida.
     
    A El muñidor y INRI les gusta esto.
  10. 3reden

    3reden Teatrillo Enjoyer

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2019
    Mensajes:
    2.100
    Me gusta recibidos:
    5.356
    Puntos de trofeos:
    113
    Comparar no. Estaba extrapolando tu lógica.
     
    A WSED y _DeSpOjAdO_ les gusta esto.
  11. Sauron

    Sauron Corneta en Centuria Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    6.067
    Me gusta recibidos:
    3.810
    Puntos de trofeos:
    113
    Ocupación:
    ARQUITECTURA
    Localización:
    SEVILLA
    No, la idea de la Alameda no,.y se enteraron en San Gregorio prácticamente a la par que el resto.
     
    A _DeSpOjAdO_ le gusta esto.
  12. Kiski

    Kiski Forero jartible

    Se incorporó:
    7 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    7.415
    Me gusta recibidos:
    9.582
    Puntos de trofeos:
    113
    Entonces no sería un Santo Entierro Grande.

    Y, además, ¿quién le pone el cascabel al gato?

    Saludos
     
    A Medi le gusta esto.
  13. CofradeSevilla98

    CofradeSevilla98 Forero jartible

    Se incorporó:
    20 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    7.985
    Me gusta recibidos:
    11.148
    Puntos de trofeos:
    113
    El Santo Entierro Grande lo organiza la hermandad del Santo Entierro y solo puede hacerlo la hermandad del Santo Entierro

    Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk
     
  14. Del Trigo

    Del Trigo Nazareno del décimo quinto tramo

    Se incorporó:
    23 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    923
    Me gusta recibidos:
    3.549
    Puntos de trofeos:
    93
    Localización:
    Alcalá de Guadaíra
    Página web:
    La idea de hacer un recorrido adicional a la carrera oficial ordinaria no es nada novedosa en la historia aunque la mayoría de los que escribimos aquí no lo recordemos porque solo hemos vivido los SEG de 1992 y 2004.

    Así en 1965 se dispuso que los pasos iniciaran su recorrido en la plaza del Triunfo hacia la puerta de San Miguel, quedando toda esa zona (Triunfo y Fray Ceferino) a disposición del público.

    Igualmente en 1948 se extendió el recorrido tanto en su inicio (Vuelta a la plaza del Duque) como en su final (Llegando los pasos al Salvador) lo cual dio lugar a más de un quebradero de cabeza a la hora de cuadrar los itinerarios de cada paso.

    En la Magna de 1920, para la cual se invitó a 19 hermandades a llevar sus pasos (Aunque 3 no pudieron participar como estaba previsto) se estableció este recorrido: Campana, Sierpes, plaza S.Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Placentines, entrada por puerta Palos, salida por la de San Miguel y Avenida, regresando algunos pasos por García de Vinuesa y otros hacia la plaza Nueva.
    Curiosamente algunos silleros habían vendido por la cara sillas en el tramo que va desde el Ayuntamiento hasta la esquina de Alemanes. Y cuando algunos de los compradores supieron que no pasarían por allí todos los pasos se organizó una airada protesta al sentirse estafados.

    Antes de 1965, normalmente cuando había Santo Entierro Magno las demás hermandades del día o bien participaban en el mismo (Incluso sacrificando la salida de sus pasos de palio por ese año como hicieron Cigarreras y Cachorro en 1920 o Montserrat en 1948) o bien pasaban a otro día.

    Así ese 1920 se puso la Semana Santa entera patas arriba: Los Negritos salió Domingo de Ramos; Buen Fin, Panaderos y Cristo Burgos el Martes Santo; Trinidad, San Bernardo y Montesión el Miércoles; San Buenaventura, O, San Isidoro y Museo pasaron al Jueves Santo. Las 3 cofradías del Jueves Santo que no quisieron cambiar su día de salida -Quinta Angustia, Valle y Pasión- fueron obligadas a procesionar en primeros lugares de la jornada y a no percibir subvención por las sillas de ese año.
     
    A WSED, De_San_Román, Ángel y 14 otros les gusta esto.
  15. José Mari

    José Mari Nazareno del décimo sexto tramo

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    1.083
    Me gusta recibidos:
    1.501
    Puntos de trofeos:
    113
    ¿Dónde se puede poner "un amplio recorrido común" en Sevilla medianamente céntrico? Y, ¿a qué hermandades invitamos para que las del otro punto cardinal de la ciudad no se sientan "ofendidas" por la gran "caminata" que se tendrían que pegar? Yo también doy la posibilidad por perdida, me temo.
     
  16. PiRfO

    PiRfO Diputado de tramo

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    4.410
    Me gusta recibidos:
    3.969
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Huelva
    De verdad, os molestáis en demasía en pretender enseñar a quien no está aquí para aprender ni tiene voluntad para hacerlo. Este tipo se está riendo de todos.
     
    A WSED, Ros Coeli, AnimaChristi y 8 otros les gusta esto.
  17. Domingo-de-Ramos

    Domingo-de-Ramos Hermano Mayor Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    41.043
    Me gusta recibidos:
    53.511
    Puntos de trofeos:
    113

    Si unas no han querido llegar a la Alameda, otras no querrán llegar a la Puerta Jerez, por ejemplo. Si alguna vez se hace algo medianamente "magno" con hermandades penitenciales se tendrá que reducir a la Plaza Nueva/San Francisco por un lado, y a la Plaza del Triunfo por otro. Que tampoco es poco espacio por otro lado.
     
    A Ros Coeli, Crestería21, _DeSpOjAdO_ y 3 otros les gusta esto.
  18. Domingo-de-Ramos

    Domingo-de-Ramos Hermano Mayor Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    41.043
    Me gusta recibidos:
    53.511
    Puntos de trofeos:
    113

    En algunos temas y debates creo que todavía es productivo hacerlo. En otros ya lo ignoro completamente :all:
     
    A WSED, _DeSpOjAdO_ y PiRfO les gusta esto.
  19. paraguas

    paraguas Forero jartible

    Se incorporó:
    15 de Octubre de 2020
    Mensajes:
    7.526
    Me gusta recibidos:
    11.018
    Puntos de trofeos:
    113
    Qué morbosa la frase.
     
  20. Paso de mudá

    Paso de mudá Diputado de tramo

    Se incorporó:
    12 de Abril de 2022
    Mensajes:
    3.499
    Me gusta recibidos:
    1.498
    Puntos de trofeos:
    113
    ¿Por quién lo dice exactamente?
     

Comparte esta página