Verás tú las cuentas de las bandas luego... Era imposible cumplir los horarios oficiales, pero claro.....ningún HM dijo que eso era posible se asume 5 minutos entre cada una.
No hay vallas ni nada en la salida , en cuanto una tira para otro lado , se tapona el otro y luego la policía tiene que volver a despejarlo. Las bandas están pérdidas y no saben dónde ponerse
Sin palabras la subida de la cuesta de belen de Veracruz,nunca había visto una cuesta así. Impresionante sin parar desde abajo marcha tras marcha y hasta en 3 ocasiones con pasos atrás. Me está encantando la magna
Las atracciones de feria en el recorrido común… muy bonito como que no queda… Maravilloso el conjunto de las Angustias bajo palio y la Virgen del Rocío entre otras. En conjunto me está gustando bastante.
No he entendido lo de las Angustias con Coronación de la Macarena. El conjunto eso sí, precioso. Está siendo una magna cómoda de ver para mí.
Todo el mundo alabando y vosotros criticando ... No está hecha la miel para la boca de burro o como diría el Señor "nadie es profeta en su tierra";
Cansado de Coronación de la Macarena. De lo que más me ha gustado es la Virgen del Amor en todo su conjunto .
Yo he podido ver la procesión magna al completo, no por todos los sitios que hubiera querido, me hubiera gustado callejear más y las he visto casi todas en el entorno de la salida de la Calzada, pero iba con mi mujer, que la pobre bastante hace con acompañarme, porque no le gustan nada las cofradías. Le debo una. A mi me ha gustado todo mucho, Sanlúcar estaba precioso y con una alegría y animación increíbles. Había mucha gente, pero te podías mover, algo así en Sevilla sería impensable... Y tampoco tuvimos problemas para aparcar. Las imágenes y los pasos muy bonitos, especialmente me ha parecido preciosa la Virgen de los Estudiantes bajo palio. Y la Virgen del Rocío, con mucho sabor. La Virgen de las Angustias también iba fenomenal en el palio, aunque quizá un poco alta, y puede que hubiera sido mejor reducir la candelería, que tapaba un poco al Cristo. La Virgen de la Amargura muy muy bonita, y en general todas, no hay nada que no me haya gustado. Los exornos muy bonitos y el acompañamiento musical magnífico. Me ha llamado la atención que las Vírgenes van bastante atrasadas en el paso, casi en el cuarto varal, muy separadas de la candelería. Y también llamativo las figuras de entrevarales en las Angustias y la Virgen del Amor. En el retraso (dos horas) puede que influya el que los horarios eran poco realistas, porque el ritmo era animoso, sin grandes parones ni un andar demasiado lento. Las bandas, como digo, sonaban espléndidas, aunque como ocurre en todos sitios se da demasiada preponderancia a los repertorios sevillanos y apenas se deja espacio para las marchas propias o autóctonas, lo que resta mucha personalidad. Sólo he oído marchas sevillanas, especialmente macarenas, con una fijación singular por Coronación de la Macarena, un tanto jartible... En fin, que vuelvo muy contento. No conocía las cofradías de Sanlúcar, una ciudad que me entusiasma y a la que tengo un cariño especial. Y era todo tal y como lo esperaba.
Yo a la Virgen de las Angustias la vi en la calle Castelar, con Madrugá Macarena, que le sentaba como un tiro, aunque luego mejoró la cosa con Virgen del Valle. ¿Las cofradías de Sanlúcar tienen marchas propias que sean conocidas y se interpreten con frecuencia? ¿Hay algún compositor destacado, como Beigbeder en Jerez?
Yo nada más escuchar Coronación de la Macarena nada más salir de Carrera Oficial me dió un dolor de pecho.
La Magna en su conjunto me ha encantado y la he disfrutado bastante. Me hubiera gustado ver y conocer a la piedad de las Angustias en su paso habitual de salida. Por lo demás, una magna espléndida.
Gracias, ya lo había buscado en internet. Efectivamente, es el paso de.palio y manto de la Virgen de la Soledad de Chipiona.