Yo me metí ayer en un directo en Youtube y lo primero que me encontré fue " Al cielo la Reina de Triana" ... Ya no quise escuchar más y me salí.
Repertorio interpretado tras la Virgen del Rosario de El Palo ( Málaga) por la Banda de Eloy García - Expiración : - Marcha Real - Virgen del Rosario Paleña ( Gabriel Robles ) - Como Tú , Ninguna ( David Hurtado) - Virgen de los Negritos ( Pedro Morales) - Al Cielo con Ella ( Pedro Morales) - Patrona de El Palo ( Julio Pardo) * ESTRENO - Coronación ( Manuel Marvizón / J.J. Puntas) - Un Rosario en tus manos ( Oscar Mosteiro) - Coronación de la Virgen de los Dolores ( Perfecto Artola) - Encarnación Coronada ( Abel Moreno) - Pasan los campanilleros ( Manuel López Farfán) - Rosario ( Manuel Marvizón) - Mater Rosarii ( J.J. Espinosa de los Monteros) - Oración por los caídos ( Abel Moreno) - La muerte no es el final ( Cesáreo Gabarain) - Virgen del Amor Doloroso ( Eloy García) - Himno de Coronación de la Esperanza ( Perfecto Artola) - Virgen del Rosario ( Germán Alvarez Beigbeder) - La Asunción de Cantillana ( Pedro Braña) - Carmen Coronada ( Sergio Bueno) - Rosario , Reina y Patrona de El Palo ( José Bueno) - Coronación de la Macarena ( Pedro Braña) - Aurora , Reina de la mañana ( Pablo Ojeda) - Patrona de El Palo ( Julio Pardo) - Pasa la Virgen de las Penas ( Javier Alonso Delgado) - Madre de Dios del Rosario ( Sergio Bueno) - Aniversario Macareno ( José Velázquez) - Patrona de El Palo ( Julio Pardo) - Encarnación Coronada ( Abel Moreno) - Virgen del Rosario Coronada ( Pablo Ojeda) - Rocío ( Manuel Ruíz Vidrié) - María Santísima de las Penas ( Antonio Pantión) - La Estrella Sublime ( Manuel López Farfán) - María Santísima del Amparo ( José Antonio Molero) - Patrona de El Palo ( Julio Pardo) - Marcha Real
Repertorio interpretado tras la Virgen del Amor y del Trabajo (Granada) en el traslado a San Juan de Letrán. BM Ángeles (Granada). - Marcha Real - Como tú, Ninguna (D.Hurtado) - Esperanza Macarena (P.Morales) - Virgen de los Negritos (P.Morales) - Amarguras (Font) - Esperanza de Vida (Marvizón) - Dulce Nombre de Jesús (P.Morales) - Esperanza, Reina de Triana (P.Morales) - Granada del Rosario (Gándara) - Rosario de Montesión (J.Velázquez) - Pasan los Campanilleros (Farfán) - Consolación (P.Morales) - Estrella (Marvizón) - Coronación de la Macarena (P.Braña) - Coronación (Marvizón) - María Santísima del Refugio (Gándara) - Marcha Real
Buenas, por aquí te dejamos el repertorio interpretado: Himno Santa Lucía Coronación de la Macarena María Santísima del Subterráneo Nuestra Señora de las Lágrimas Virgen de la Paz La Estrella Sublime Osanna in Excelsis Triana de Esperanza Santísimo Cristo del Desamparo y abandono Reina de San Román (Arrorró) A ti Manué Encarnación coronada Valle de Sevilla Aniversario Macareno Rocío Triana Macarena (Cebrián) Pasa la Virgen Macarena La Virgen de Sevilla Madre Hiniesta Soledad Franciscana Madruga Macarena Esperanza de vida Siempre la Esperanza Himno de Santa Lucía
Repertorio interpretado tras Ntra. Sra. de la Encarnación (Hdad de la Cena, Sevilla) Banda Maestro Tejera (Año 2022) -La Realeza de María (Bienvenido Puelles) * -Himno Nacional -La Esclava del Señor (Ismael Jiménez) * -La Sagrada Cena (Gámez Laserna) * -Coronación de la Macarena (Pedro Braña) -Saeta Cordobesa (Gámez Laserna) -Revirá (Joaquín Drake) -El Corpus (Braulio Uralde) -Al Señor de la Humildad (López Padilla)* -Madre de los Gitanos Coronada (Abel Moreno) -Virgen de las Angustias (Enrique Báez Centella) -Pasan los Campanilleros (López Farfán) -Virgen de las Aguas (Santiago Ramos) -Reina de Todos los Santos (José Manuel Delgado) -Esperanza Macarena (Pedro Morales) -Nuestra Señora de Guadalupe (Antonio Pantión) -Como Tú, ninguna (David Hurtado) -La Virgen de las Angustias (David Hurtado) -Pasa la Virgen Macarena (Gámez Laserna) -María Santísima del Subterráneo (Gámez Laserna) -Himno Nacional. * Marchas propias de la Hdad. Un repertorio muy en la línea de esta gloria, destacando la inclusión de la marcha cordobesa de D. Enrique Báez, que hasta hace unos años acostumbraban a tocarla en la Virgen del Subterráneo.
Creo que lo de tocar Virgen de las Angustias de Báez tras la Virgen del Subterráneo tan solo se ha dado en dos ocasiones. Corrígeme si me equivoco.
Repertorio que estaba previsto para la salida procesional de Ntra Sra del Rosario de los Montañeses de Jerez de la Frontera, por la Banda Maestro Dueñas. Por inclemencias meteorológicas no se ha podido interpretar. Virgen del Valle - V. Gómez Zarzuela Maria Santísima del Subterráneo - P. Gámez Laserna Cristo de la Viga - Francisco Orellana Coronación de Espinas - M. Davia Saeta Cordobesa - P. Gámez Laserna Cristo de la Expiración - Beigbeder Cristo De la Vera-Cruz - M. Borrego Esperanza de la Yedra - Andrés Muñoz Mektub - Mariano San Miguel Virgen del Valle - Beigbeder Ntra Sra de los Dolores - F. Orellana Ecce-Homo - Eduardo Escobar Juana de Arco - Charles François Gounod Margot - Turina Amargura - Beigbeder Cristo de la Lanzada - R. Márquez Galindo Amarguras - Font de Anta
Qué os parece que se publiquen los repertorios tan detalladamente antes de las procesiones? En mi opinión se pierde por completo el factor sorpresa. A nivel interno, todo tiene que estar medido y calculado cien veces para que salga bien, pero creo que era mejor cuando no todo trascendía al público.
A mi me parece genial, en Málaga es bastante habitual. Si se hace de forma cuidada, avisando de lo que vas a ver para que el que no quiera no lo vea, lo veo genial. A los que nos guste la música procesional puede ayudarnos a hacer planes. Yo mismo modifiqué mi plan del Jueves Santo cuando me enteré donde iba a sonar "La Semana Mayor" para la Virgen del Rosario. Que no habría pasado nada si la veo con otra marcha, es un palio que iba a ver sí o sí. Pero si lo sé de antemano, pues mejor jajaja.
A mi no me gusta nada. Es más, evito leer esos tweets o pido que no me den chivatazos. Salvo algún caso excepcional.
Totalmente, a mi tampoco me gusta. Y también creo que publicarlo antes es “cogerlo con pinzas”, ya que por X motivos puede que no se interprete todo lo que está en la cruceta o que incluso haya modificaciones.
Hombre, por supuesto. A los que nos gusta saberlo tenemos que ser conscientes de que puede haber cambios de última hora y no "enfadarnos" si algo no se cumple.
Cuando me los pasan para preparar la carpeta no suelo echarles mucha cuenta por eso precisamente, porque en el directo suelen variar. Más cuando te pasan una lista de 22 marchas para 2 horas (sobran 10 marchas ) Si se anuncian tramos concretos sí me gusta, para ir a esos puntos en "modo friki" (en plan que dijeran, cuando pasemos por San Esteban vamos a tocar La Semana Mayor).
Yo por no ir avisado, suelo tener la suerte del principiante. Me paso con "La Semana Mayor" en San Roque aquel año por ejemplo. Si vas sobreaviso, a veces puede ser frustrante llegar hasta un sitio lejano, o esperar mucho y que al final... no suene.
Y con Paso de Palio este año con Monte-Sión, tienes taco de suerte. Enviado desde mi CPH2197 mediante Tapatalk
A mi no me gusta que se publiquen los repertorios completos, porque además éstos deben tener cierto margen para cambiarse, ya que la calle al final manda más que el papel, y hay que ser flexible y adaptarse a ciertas circunstancias, yo por ejemplo cambié 6-7 marchas el Jueves Santo conforme iba viendo la situación, tiempos y sensaciones. Que se hagan públicas 2-3 cosas puntuales si son de nivel no lo veo mal, pero esa moda malagueña de publicarlo todo de principio a fin no me gusta nada. Enviado desde mi CPH2197 mediante Tapatalk