Una de cal y otra de arena . Echo en falta sus marchas de Javier Alonso y David Gómez , que me parecen muy bonitas. Pero en general ,y a pesar de los garbanzos negros , no está mal . Gran esfuerzo por parte de la banda tocar tal cantidad de marchas.
Repertorio interpretado por la Cruz Roja tras la Custodia de San Bernardo: El Corpus (Braulio Uralde). Sevilla Cofradiera (Gámez Laserna) La Sangre y la Gloria (Alfonso Lozano) Virgen de la O (José Gardey) La Virgen de los Desamparados (López Gándara) Virgen del Refugio (Pedro Morales) Virgen de La Paz (Pedro Morales) Virgen de la Estrella (Gámez Laserna) Rey de Reyes (Mariano San Miguel) Cristo de Vera Cruz (Manuel Borrego) Triunfal (Blanco/ Emilio Cebrián) La banda a un nivel sobresaliente. Próxima meta, Miércoles Santo de 2023 .
No sé qué pintan Siempre la Esperanza o Triana de Esperanza (por nombrar solo dos) tras un crucificado expirante.
Entiendo que es una salida extraordinaria y que el repertorio de la banda de Bárbate es algo limitado, pero creo que se podía haber hecho una selección mucho más acorde que la elegida. Echando un vistazo rápido al repertorio de la formación de 2020 y los estrenos que tenían este año creo que la cosa podía haber quedado más aparente, tocando de todo, pero dando mayor protagonismo a las marchas de corte solemne, que creo que le sentarían estupendamente al conjunto: - Alma de la Trinidad. - Amarguras. - Cádiz Cofrade. - Cristo de la Expiración. - Desamparo. - Domine Deus Noster. - Ecce-Homo. - El Evangelista. - Hosanna in Ecxelsis. - Jerusalén. - La Esperanza de Triana. - La Sangre y la Gloria. - ¡¡Macarena!! - Mayor Dolor. - Nazareno de Pasión. - Nuestro Padre Jesús. - Pasan los Campanilleros. - Passio Granatensis. - Procesión de Semana Santa en Sevilla. - Saeta Cordobesa. - Sevilla Cofradiera. - Soleá dame la mano. - Valle de Sevilla. Incluso creo que se podía haber apostado por marchas como Pasa la Virgen Macarena, La Estrella Sublime o, por qué no, Coronación de la Macarena que, aunque se alejen de lo que creo que debería ser el repertorio, mantienen ese sello clásico que tan bien le sienta a la corporación.
El problema es que el sábado con la AM Santa Cruz de Huelva, la Hermandad va a tropezar con la misma piedra, ya que el repertorio será también bastante lamentable, y una pena porque la Agrupación Onubense tiene un repertorio bastante interesante, ya que están preparando bastantes marchas solemnes nuevas porque ese repertorio en exclusiva será el que toquen el próximo jueves santo con el Cristo de Jerusalén y Buen Viaje de Huelva. Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
Ya, pero ya tienen algunas propias montadas, pero les pasa como a tantas bandas, que las Cofradías que las contratan no tienen buen gusto y no quieren que las toquen. Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
Podían haber metido, por ejemplo, Santa Cruz, de Gándara, que está muy bien y la tocamos mucho, la verdad. Veo un exceso de marchas flamencas (creo que van casi todas las que llevamos), pero bueno, ese es el estilo que quiere la Hdad.