Hola amigos foreros: Dedicadas a la queridísima Virgen de la Esperanza Macarena hay diversas marchas procesionales, entre las cuales, así a botepronto, puedo citar: *.- "MACARENA" de Jacinto Guerrero (no la he escuchado nunca). *.- "MACARENA" de Emilio Cebrian Ruiz (el gran "bombazo" musical al ser interpretada en la Campana en 2003 tras el palio de la Señora). *.- "ESPERANZA MACARENA" de Juan Mas Quiles (se toca muy poco). *.- "CORONACIÓN DE LA MACARENA" de Pedro Braña (es cerrar los ojos oyendo esta marcha....y verla a Ella). *.- "PASA LA VIRGEN MACARENA" o "PASA LA MACARENA" de Pedro Gámez Laserna (cuantos años revirando la Señora del Duque a Campana con esta marcha). *.- "ESPERANZA MACARENA" de Pedro Morales (si cerramos los ojos oyéndola....nos pasa lo que antes). *.- "VIRGENCITA MACARENA" de José Albero (poco tocada también). *.- "MACARENA" de Abel Moreno (repetida en muchas Cofradías). *.- "ANIVERSARIO MACARENO" de José Velázquez Sánchez (ideal para cuando el palio de la Señora tiene que andar un pelín rápido). ".- "MACARENA" de Paco Lola (una de las composiciones más controvertidas de la actualidad). ¿QUE OS PARECEN ESTAR MARCHAS? Vamos a opinar sobre ellas. ¿CONOCEIS ALGUNA MÁS? Vamos a exponerlas y comentarlas. Un abrazo
Spes nostra (Manuel López Farfán 1904) La Esperanza (de la Macarena) (A. Monsalves ¿?) Macarena (Emilio Cebrián Ruiz 1943) Macarena (Jacinto Guerrero y Torres 1946) Esperanza Macarena (Juan Vicente Más y Quiles 1948) Pasa la Virgen Macarena (Pedro Gámez Laserna 1959) Mi Macarena (Manuel Mejías Pérez 1960) Coronación de la Macarena (Pedro Braña Martínez 1964) Esperanza y Macarena (Quintero, León y Quiroga 1964) Esperanza Nuestra (Pedro Braña Martínez ¿?) Esperanza Macarena (Pedro Morales Muñoz 1968) Virgen de la Macarena (Manuel Mateo Ramos 1970) Virgencita Macarena (José Albero Francés 1975) Costalero de la Macarena - Hermano Costalero (Julio Páez Cano 1979) Donantes de flores - Cirios y claveles (Abel Moreno Gómez 1985) Macarena (Abel Moreno Gómez 1988) Aniversario Macareno (José Velázquez Sánchez 1989) Esperanza de Sor Ángela (José Velázquez Sánchez 1991) Cuando sonríe la Macarena (Pascual González Moreno 1993) Sentencia de Cristo (Pedro Morales Muñoz 1994) Virgen de la Esperanza (Pedro Morales Muñoz 1995) Estrellas de la mañana (Ángel Alcaide Barroso Vázquez 1996) La Macarena en Sor Ángela (J. R. Pérez Soto/Fernando J. Romero 1996) Himno a la Esperanza Macarena (Abel Moreno Gómez 2000) Esperanza (Manuel Marvizón Carvallo 2001) ¡Ahí queó! (Martín Salas Martínez 2002) Rosario de la Macarena (Pedro Morales Muñoz 2002) Ya viene la Macarena (Antonio Paniagua Pueyo 2003) Rosario Macareno (José Albero Francés 2003) Madre del Rosario Macareno (Antonio Pérez Silva 2003) Reina de San Gil (Javier Calvo Gaviño 2003) La Macarena (Paco Lola 2004) Sevilla Macarena (José Antonio Ramírez García 2004) Plegaria Macarena (Juan José Puntas Fernández 2004) Macarena (Sergio Bueno de la Peña 2006) Pasión por Macarena (José de la Vega Sánchez 2006) Sentencia Macarena (Juan Antonio Barros Jódar 2006) Virgen Macarena (Francisco Javier Alonso Delgado 2006) Madre de Dios, Macarena (Juan Manuel Velázquez Ruiz 2006) Estas son todas la marchas dedicadas a la Reina y Señora de Sevilla.
Coincido contigo. La marcha "Macarena" de Emilio Cebrian es una de las que más me gustan de todas las dedicadas a la Señora de San Gil. Pero hemos de recordar lo ocurrido con esta gran marcha... Practicamente casi no se tocaba (alguna vez sonaba pasando el palio macareno por los Palcos y poco más)... hasta que se convirtió en el boom musico-cofradiero cuando fue interpretada en la Campana a la Macarena en la madrugá del 2003. Cuando comenzaron aquella madrugá a sonar sus primeros acordes, la gente de la Campana se preguntaba. ¿Qué marcha es ésta?... ¿Es nueva? ...¿Como una marcha tan seria para la Señora? ... ¿Será por guardar luto por la Guerra de Irak?.... y preguntas similares. Pero cuando el Carmen de Salteras atacó el trío final de la marcha... la Campana quedó como adormecida y ensimismada en esos maravillosos sones, alertagamiento del que no salió hasta que, concluida esta marcha, la Banda la empalmó con los briosos compases iniciales de "Pasa la Macarena" de Gámez Laserna. La Campana, ya despierta, estalló en una gran ovación ante aquello que había escuchado... y ello tuvo tan alta difusión mediática que, desde entonces, "Macarena" de Cebrian se ha convertido en una de las marchas que más suenan tras los palios sevillanos....para lo cual es una composición que goza de una gran ventaja: Tanto es válida para un palio de los que pudiéramos denominar "alegre" (¡que más ejemplo que la Macarena!) como es perfectamente válida para palios más "serios", como por ejemplo: Madre de Dios de la Palma, Dolores de Santa Cruz, Socorro, etc. etc. Desde aquí, pues, mi homenaje a DON EMILIO CEBRIAN RUIZ (con mayúsculas) autor de este portento musical....y de aquel otro que tanto suena en las Semanas Santas de toda España: la tan conocida marcha titulada "Nuestro Padre Jesús". Saludos a todos.
Macarena de Cebrián es buenísima, pero ver a la Señora de Sevilla con Coronación de la Macarena o Pasa la Macarena es otra dimensión...
Amigo "Jarana": Tienes todíiiiiiiisima la razón Fíjate que son marchas que se tocan a varios palios sevillanos.....pero cuando las oyes, si cierras los ojos, automáticamente te transportas al palio de la Señora de San Gil´(a mí al menos me pasa eso). Igual que con estas dos marchas... me sucede lo mismo con "Esperanza Macarena" de Pedro Morales. Además, fíjate que -en mi subconsciente- no sólo me viene a la imaginación el palio macareno con estas marchas, sino que hasta las identifico con UN LUGAR MUY CONCRETO del recorrido de la Cofradía. Así: "PASA LA MACARENA": con la revirá del palio desde el Duque a la Campana (será porque tantos y tantos años esa revirá se ha hecho a los sones de esa marcha....costumbre que no sé porque se dejó de seguir haciendo). "ESPERANZA MACARENA" (de Pedro Morales): Siembre la identifico en el atrio de la Basílica...bien a la salida (tras el Himno) o .-sobre todo- en esa revirá de 180 grados que da el palio en su recogía para entrar en la basílica de cara a su pueblo. "CORONACIÓN": Ya la tengo más "difuminada".... me la imagino en cualquier lugar de Sevilla. Como bien dices, esas marchas....."SON OTRA "DIMENSIÓN". Saludos a todos.
A mí me gusta mucho "Virgencita Macarena" de Albero, pero lamento que apenas se toque detrás de la Señora. Otra marcha que me gustaría oir con La Macarena es "Virgen de San Gil (Nuestra Señora del Rosario)" de Beigbeder, que ya se que no está dedicada a la Macarena, pero me parece que a ese palio le sienta como anillo al dedo. Otra marcha que me gusta y que se estrenó el año pasado en La Campana es "Virgen Macarena" de Fco. Javier Alonso Delgado. Por cierto, tras "Macarena" de Cebrián" en el 2003, "Procesion de Semana Santa en Sevilla" en el 2.005 y la citada "Virgen Macarena" en el 2.006 ¿con que marcha nos sorprenderá la hermandad este año a su paso por la campana?
En la relación expuesta anteriormente falta, al menos, Macarena, Madre de Dios de José Manuel Delgado y Azahar de La Juliana para ti,… Macarena, de Rafael Moreno Ortega, estrenadas el pasado viernes, así como la incluida en la lista Madre de Dios, Macarena de Juan Manuel Velázquez.
Muy bonita la nueva marcha Azahar de La Juliana para Tí... Macarena, enhorabuena a su autor. Y muy elocuente esa marcha al comprobar cómo junto a la sin par Macarena lucían dos extraordinarias piñas cónicas de azahar, precisamente de La Juliana. Bellísimo detalle, sí señor.
Pues lo mismo una de esas tres marchas es la que este año da en Campana la "SORPRESA" a la que antes se refería el amigo "Maximoo" Saludos.
Yo entre todas las dedicadas a la Señora de Sevilla me quedo con Esperanza Macarena y La Macarena (Paco Lola)
Esa marcha se le queda corta a lo que es la Esperanza Macarena, y comparada con muchas de las otras dedicadas a la Señora de Sevillla no hay color........
En respuesta a lo que solicita otro forero, no te puedo decir las marchas que tiene el Carmen dedicada a la Macarena, pero si las que tiene la Virgen dedicada en su totalidad, la friolera de 42 marchas. www.patrimoniomusical.com Spes nostra (Manuel López Farfán 1904) La Esperanza (de la Macarena) (A. Monsalves ¿?) Macarena (Emilio Cebrián Ruiz 1943) Macarena (Jacinto Guerrero y Torres 1946) Esperanza Macarena (Juan Vicente Más y Quiles 1948) Pasa la Virgen Macarena (Pedro Gámez Laserna 1959) Mi Macarena (Manuel Mejías Pérez 1960) Coronación de la Macarena (Pedro Braña Martínez 1964) Esperanza y Macarena (Quintero, León y Quiroga 1964) Esperanza Nuestra (Pedro Braña Martínez ¿?) Esperanza Macarena (Pedro Morales Muñoz 1968) Virgen de la Macarena (Manuel Mateo Ramos 1970) Virgencita Macarena (José Albero Francés 1975) Costalero de la Macarena - Hermano Costalero (Julio Páez Cano 1979) Donantes de flores - Cirios y claveles (Abel Moreno Gómez 1985) Macarena (Abel Moreno Gómez 1988) Aniversario Macareno (José Velázquez Sánchez 1989) Esperanza de Sor Ángela (José Velázquez Sánchez 1991) Cuando sonríe la Macarena (Pascual González Moreno 1993) Sentencia de Cristo (Pedro Morales Muñoz 1994) Virgen de la Esperanza (Pedro Morales Muñoz 1995) Estrellas de la mañana (Ángel Alcaide Barroso Vázquez 1996) La Macarena en Sor Ángela (J. R. Pérez Soto/Fernando J. Romero 1996) Himno a la Esperanza Macarena (Abel Moreno Gómez 2000) Esperanza (Manuel Marvizón Carvallo 2001) ¡Ahí queó! (Martín Salas Martínez 2002) Rosario de la Macarena (Pedro Morales Muñoz 2002) Ya viene la Macarena (Antonio Paniagua Pueyo 2003) Rosario Macareno (José Albero Francés 2003) Madre del Rosario Macareno (Antonio Pérez Silva 2003) Reina de San Gil (Javier Calvo Gaviño 2003) La Macarena (Paco Lola 2004) Sevilla Macarena (José Antonio Ramírez García 2004) Plegaria Macarena (Juan José Puntas Fernández 2004) Macarena (Sergio Bueno de la Peña 2006) Pasión por Macarena (José de la Vega Sánchez 2006) Sentencia Macarena (Juan Antonio Barros Jódar 2006) Virgen Macarena (Francisco Javier Alonso Delgado 2006) Madre de Dios, Macarena (Juan Manuel Velázquez Ruiz 2006) Macarena, Madre de Dios (José M. Delgado 2006) Azahar de la Juliana para Ti, Macarena (Rafael Moreno, 2006)