Manuel Santiago Gil (Sevilla, 1930-1997) Nació en Sevilla el 24 de Mayo de 1930, estando desde muy pequeño unido a la Hermandad de la Exaltación, donde su padre llegó a ser mayordomo. Igualmente, su familia tenía vinculación con el gremio de los zapateros y zapaterías. Su contacto con el mundo del martillo le viene directamente de su padre, que tenía como amigos a los Ariza, Bejarano o los Franco, siendo con este último apellido y más concretamente con Rafael con quien se estrena como costalero de La Exaltación. El conocer a Salvador Dorado "El Penitente", le marco en estilo, pasando a ser costalero de La Hiniesta y las Angustias. Precisamente con la Hiniesta es donde se estrena como capataz auxiliar de Salvador, tocando por primera vez el martillo en 1951. Junto a Salvador Dorado llamó a los pasos de Hiniesta, Amor, Estrella, San Gonzalo, Las Penas, Los Estudiantes, San Benito, Bofetá, San Bernardo, La Sed, Los Negritos, Silencio, Macarena, Los Gitanos, Carretería, o Santo Entierro, aparte de las hermandades de Gloria del Carmen de San Gil, Rosario de la Macarena, Rosario de San Vicente, Rosario de los Humeros, Maria Auxiliadora de Triana, Inmaculado Corazón de María, Mercedes de la Puerta Real, Amparo, Luz y Virgen de la Cabeza. En 1973 Manuel vivió junto a Salvador Dorado uno de los momentos históricos del "Martillo y el Costal", como fue la creación de la cuadrilla de hermanos costaleros de los Estudiantes. A partir de ese momento y ante el auge de este movimiento, la Resurrección es la primera Hermandad en contratarlo como primer capataz, siendo posteriormente las del Cristo de Burgos, La Paz, La Exaltación, Los Javieres, y fuera de Sevilla la Asunción de Cantillana, y las de gloria, San José Obrero, Inmaculado Corazón de María, Carmen de Calatrava o Virgen del Pilar. De su garganta parten frases tan escuchadas como emotivas, pero una larga y a la vez penosa enfermedad le fue poco a poco quitando de sus labores, que fue relegando en su hijo Antonio. Un 23 de octubre de 1997 falleció el maestro y con él parte de la historia del andar "de frente", gracias a Dios mantenida por su dinastía. El lunes 3 de marzo de 2003, se inauguraba en los Jardines de la Parroquia de San Sebastián el Azulejo “Callejón Manolo Santiago”, en honor y en recuerdo del Maestro de Capataces, igualmente ese año se presentaba la Marcha “Legionarios del Porvenir” a cargo de la Agrupación Musical de Nuestra Señora de la Encarnación (San Benito) dedicada al XXV Aniversario de la Cuadrilla de Hermanos Costaleros. Manolo Santiago y su hijo Antonio, sacaron durante varios años el Lunes Santo en Huelva la cofradía del El Calvario. Exactamente desconocemos durante cuantos años, pero aproximadamente fue entre 1987 y 1993. Cuando cogieron de nuevo Las Penas, dejó de ir Antonio y sólo acudía Manolo. Manolo llegó a Huelva gracias a Pepe Miralles, costalero onubense fundador de la primera cuadrilla de Los Estudiantes y fundador también de la cofradía de El Calvario en Huelva.
TUVE LA GRAN SUERTE DE CONOCER A ESTE HOMBRE PROFUNDAMENTE. CREO QUE FUE EL TIO CON MAS ARTE MANDANDO UN PASO Y EL TIO CON MAS GRACIA CUANDO NO LO MANDABA. ERA BUENO, CARIÑOSO, ALEGRE,DIVERTIDO, CREYENTE, Y UNO DE LOS GRANDES PARA SIEMPRE EN LA HISTORIA DEL MARTILLO Y LAS TRABAJADERAS. DONDE QUIERAS QUE ESTES, MANUEL, TE MANDO UN BESO...
fui costalero de salvador"el penitente"cuando llevaba de segundo a perales,pero sin menospreciar a salvador perales ,cuanto hubiera dado yo por estar en la cuadrilla cuando Manolo Santiago era su ayudante.nunca habia tenido ocasion de trabajar con el,pues me cogio una epoca en la que yo sacaba todos los dias una,pero viendo que Manolo ya se estaba poniendo bastante chungo un dia llame a su hijo Antonio y le dije que no queria quedarme con las ganas de que su padre me mandara debajo de un paso.fui a la iguala de la Resurrecion y a pesar de haber mucha gente nueva Antonio me igualo al igual que a mi hermano q1ue venia a acompañerme y al final tambien se metio.NO OS PODEIS NI IMAGINAR la madruga de resurrecion que pasamos los 2 en esa primera trabajadera,aun se me pone el vello de punta cuando recuerdo las cosas que nos decia Manolo,si es verdad que el cielo existe,EL esta alli seguro,y si nos escucha desde alli,quiero decirle que aqui en esta tierra bendita que el tanto amaba,todos los que hemos tenido la suerte de haber trabajado con el estamos muy orgullosos de haber sido sus costaleros.QUE DIOS TE BENDIGA MANOLO.
Que envidia sana me entra al leer esto, que gran noche viviriais debajo de mi cristo, y mas con ese hombre del que todas las personas que me hablan de el no pueden decir nada malo, hablan maravillas , que pena no poder haberlo conocido.
Leyendo esto me viene a la mente muchos comentarios que me han hecho sobre Manolo Santiago, es muy dificil conseguir lo que este hombre consiguio, todo el mundo habla bien de el.
Pedazo de capataz, que te hablaba y te ponias derechpo como una vela, un master tenia que dar este hombre a tanto enteraillo
...no era naide er Manué...yo no he tenío la suerte de trabajá con é, pero sí la de coinsidí con é en máh de una ocasión, é una de lah pena con la que me viá retirá, la de no podé habé ehtao a suh órdene debajo de un paso... ...er nota era pa comérselo ío, tenía personalidá y eso é fundamentá...por ahí hay un pó que se hase llamamiento a lo que debe tené un buen capatá.........po eso, personalidá ná má é lo que tiene que tené...........y a Manolo le sobraba a borbotone... Un abraso de Tragapane Manolo...y que en Gloria estés. Viva Triana..!
Miarma, con lo mal que escribes, no te has podido expresar mejor!!. ... siento lo mismo que tu, yo tambien lo conocia. Me has tocao la fibra, tragapanes... se nota que lo has conocido. Pero no pasa na. Desde el cielo nos cuida, ... aunque no hayas trabajao con el (al igual que yo), somos sus niños.
Una de las personas que debería de escribir aquí sobre Manuel era Pepe Navas, fiscal de paso de xto en la Resurreción en él año que cuenta Lolo Gómez. Pepe Navas ya de amanecida por la Plaza del Salvador con su túnica inmaculada le dice a Manuel. Manuel por Dios, dale paso que vamos tarde, y Manolo le responde a voces en medio de la plaza, ¿tarde? ¿pero quien coño viene detrás otra vez la Borriquita?, anda quitate de aquí (al fiscal, eh) que te via pegá una patá en el gorro (el capirote, logicamente) que vas a tener que ir a Triana a recogerlo. Cuando Pepe se aleja a punto de un ataque Manolo logicamente pidió paso... MAGNÍFICO MANOLO.
Será posible que en todos los temas salgas siempre con lo mismo. Vamos a hablar del maestro y vamos a dejarnos de tonterías.
Que pedazo de capataz era, e visto un video donde estaba al frente de nuestro padre jesus de la victoria y maria santisima de la paz, el iba con la virgen y ese hablar caracteristico de el, era impresionante. Muchas gracias Manolo por haber sido la persona que era.
El azulejo que los costaleros de la Resurrección le dedicamos este año, con motivo del XXX Aniversario de la primera salida con Hermanos Costaleros: <a href="http://subefotos.com" target="_blank"> <img src="http://fotos.subefotos.com/929832ed2fe4efbce9cc0b856adcf7b0o.jpg"></a>
Y una foto de él (la que sirvió de modelo para el azulejo anterior) <a href="http://subefotos.com" target="_blank"> <img src="http://fotos.subefotos.com/e320a058463c3168ac9126009b1dac25o.jpg"></a>