El gitano Señor de la Salud sube la cuesta de Argote de Molina en la mañana del Viernes Santo del año 2008…. (Foto: Jerónimo Madrid). Saludos cofrades. -
En la Plaza de San Román y ya dispuesto a recogerse en la Iglesia del mismo nombre, vemos al paso de palio de la gitana Virgen de las Angustias en la soleada mañana del Viernes Santo de 1965…. (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
Viendo esta fotografía del amigo "Carmelo" que nos acaba de enlazar "Domingo de Ramos" pues, como siempre digo..... ¡¡Cuando me gustaba para el Señor aquel paso "de las cortinillas"!! (aunque lo mismo es porque, cada vez que lo veo... ¡¡me vuelvo más joven!!). Saludos cofrades. .
VELADA GITANA EN EL PASEO DE CRISTINA https://detrianaasanroman.blogspot.com/2022/12/velada-gitana-en-el-paseo-de-cristina.html
Este blog es una joya....alguna vez me he imaginado que hubiera uno así de cada hermandad.... La dedicación y el nivel de detalle y aportaciones que hacen es genial. Y creo que lo descubrí por ti hace tiempo con un enlace que pusiste en el foro.
En foto a la que pronto le rondará un siglo, vemos saliendo por la Puerta de los Palos de la Catedral a la antigua Virgen de las Angustias, atribuída Montes de Oca, bajo aquel palio negro que anteriormente había pertenecido a la Virgen del Rosario de Montensión… (Foto: Digital March). Saludos cofrades. .
Fotografía de Juan José Serrano en la mañana del Viernes Santo de 1934. Se aprecian varios guardias de asalto de aquel año de "las trece".
Sí. En la madrugada solo salió la Macarena, la Esperanza de Triana y los Gitanos, por ejemplo. Se puede ver que ganas de salir había en los dos años anteriores: montaje de los pasos, procesión de paisanos con cirios, cruz de guía y estandarte desde San Román hasta la Catedral para velar el Monumento...
En estas reglas se indicaba que la Hermandad realizaría Estación de Penitencia a la Iglesia de Santa Ana del Barrio de Triana.
En realidad en el proyecto de reglas que presentan los fundadores pretendían hacer estación de penitencia a la catedral, echándole valor y cruzando el viejo puente de barcas, con lo que se hubieran adelantado décadas a la hermandad de la O, que fue la primera cofradía trianera en hacerlo en 1830, pero el Fiscal General del Arzobispado en una de sus enmiendas al proyecto puso que fueran a Santa Ana, como el resto de las del arrabal trianero.
Por la Calle San Luis y vestida de hebrea, vemos venir a la gitana Virgen de las Angustias durante uno de sus traslados habidos en el mes de Enero de 1965 en el seno de aquellas recordadas “Misiones Generales”… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
El detalle o la intención es muy bonita, pero poner beduinos en la calle un 15 de diciembre en un jueves por la tarde...