dice que al dejar votar a los hermanos dejan decidir a los que pueden o no tener idea, y digo yo, ¿es que acaso si elige la junta tienen más idea?, porque las juntas dejan mucho que desear en casi todos lados, y hay muchos hermanos en todas las cofradías que le dan varias vueltas en muchos temas a los miembros de junta
Yo entiendo que lo que quiere decir que hay hermanos, que están muy preparados y no por ser miembro de Junta sabe mas que nadie. Saludos.
Pues si y os recomiendo ver una estampa inedita como es nuestro stmo cristo junto con la concepcion y san juan en el camarin que luce como siempre esplendorosa U cariñoso Saludo!!
La Capilla de la Trinidad, sin la Virgen de la Esperanza http://periodistacofrade.blogspot.com.e ... irgen.html
Os dejo unos vídeos de la pasada Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral de la Hermandad de La Trinidad, de regreso a la Basílica de María Auxiliadora, del pasado Sábado Santo. El primero de los pasos está grabado cuando hace su saludo a la Hermandad de Los Gitanos; el segundo, cuando avanza por la calle Valle, y los dos últimos corresponden al paso de palio de la Virgen de la Esperanza, avanzando por la calle Escuelas Pias para llegar a la calle Pinto, y el último vídeo es una levantá de la Señora en la calle Pinto. Espero que os gusten. [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xGvZ-3nDMTg[/youtube] [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=aBzrqbIMD0c[/youtube] [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-cu6lbyzr0s[/youtube] [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xOhMmu_A2g0[/youtube] [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=a5OSF4WrYes[/youtube]
Capa pluvial, San Gregorio Arrodillado delante, San Agustín Detrás de pié, San Ambrosio Arrodillado delante con una pluma en la mano, San Jerónimo
Mi mas sentido pesame,por nuestro canijo,o sea D. Juan Tejido. Y por supuesto tambien por el padre de nuestro Hermano Mayor.
Buenas noches. Iniciamos el curso con la triste despedida de nuestro canijo, siempre lo recordaremos sonriendo y enseñando a montar los pasos a los mas novatos que estabamos alli en tantas y tantas tardes de montaje. En otro orden de cosas, hoy aparecia en ABC la posibilidad de que nuestro Cristo sea la imagen elegida para el via crucis del consejo de cofradias. Siendo el año de la fe ¿como veriais que dicho via crucis lo presidiera la Santisima Trinidad como pilar basico de nuestra fe? Bajo mi punto de vista es un buen año para promover la devocion a nuestros titulares Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espiritu Santo.
¿Que como lo veria? La mejor eleccion que podrian hacer este consejo, seria algo atrevido, Con gran sentido y que seguro que nuestra hermandad estaria a la altura para tal exigente ocasion. Yo la verdad que lo veo una gran ilusion y dudo mucho que esta idea se plantee por el consejo y en la hermandad ya que siempre se ha hablado de que quien fuera al via crucis fuese el Santisimo Cristo de las Cinco Llagas, pero bueno ojala al menos se lo planteen recordando que junto al Sol somos las unicas hermandades que no hemos presidido el via crucis catedralicio Un cariñoso Saludo
Bajo las catenarias de la vieja Calle Arrebolera (la Ronda de toda la vida) y con los tranvías expectantes allá a lo lejos... vemos como nos llega a primera hora de la tarde de un soleado día de Semana Santa de los primeros años de la década de 1910, el misterio de las CINCO LLAGAS, de la Hermandad del Sagrado Decreto, sobre el viejo paso que en 1815 realizara Bartolomé Vázquez Pina, que en 1886 restaurara José de la Peña y que portaría al Santo Cristo Trinitario hasta los primeros años veinte. Vemos como por entonces, hace un siglo, el misterio contaba sólo con el Crucificado, la Virgen de la Esperanza, de Astorga, y San Juan, dado que hasta 1918 no se le añadieron las Imágenes de la Magdalena y los Santos Varones realizadas por Miguel Angel Dominguez Magaña, incorporándose las escaleras apoyadas en el travesaño y con el pecho del Señor ya rodeado por una sábana para iniciar el descendimiento. Movemos con esta antigua foto el post de la Hermandad... que lleva casi un mes arriao en carrera oficial.... (Foto: Legado Turina. Fundación March) Saludos cofrades.
En estos dias en nuestra casa, en la que llevamos 500 años se ha vivido un hecho historico e inolvidable en la mañana del 29 de septiembre de 2012 mientras las banderas de blancas de cruz trinitaria ondeaban y las campanas repicaban llegaba a Sevilla las reliqias del que es nuestro titular San Juan Bosco el cual quiso dirigir su primera mirada una vez en tierras Sevillanas y en nuestra casa trinitaria a nuestros Sagrados titulares en nuestra capilla. Aqui os dejo una fotografia que inmortaliza dicho momento Un cariñoso Saludo
Re: Buenas noches. Me gustaría saber el autor de este crucificado, y sobre todo, los motivos del cambio por el actual.
El autor es Manuel Hernandez Leon, su historia es la Siguiente nuestro primitivo cristo sufrio unas fracturas en los brazos que le impedia seguir procesionando, tras este inoportuno incidente se organizo un concurso en el que escultores presentarian sus bocetos y se elejiria el que mas gustase. El elejido fue Luis Alvarez Duarte, pero en aquellos años no habia dinero para pagar a dicho escultor por lo que se cojio al segundo que era Manuel Hermandez Leon, este realizo una primera talla(que hoy en dia se encuentra en una parroquia en San Pablo) que era de tales proporciones que entro en la catedral pero casi de manera imposible Salio de esta por lo que llevo a realizar una imagen de menor tamaño similar, dicha imagen EN GENERAL(no a todos) no era del gusto de los hermanos por lo que tras 22 años se hizo lo que desde un principio debió de hacerse tras la logica aprobación de un cabildo general, mandar a Luis Alvarez Duarte a que realizase nuestro actual titular Un Cariñoso Saludo