La banda ha dejado claro que va a cumplir con el contrato de la misma manera que lo ha venido haciendo hasta ahora. Según han comentado en el tema de Rumores, la plantilla para el próximo Sábado Santo se ha aumentado hasta 180 músicos (creo que ese era el número) para poder desdoblarse y dar el nivel de costumbre en ambos pasos. Además, en los años anteriores la banda no ha tocado con todos los músicos a excepción de la salida, Campana, entrada y no sé si algún punto más del recorrido, por lo que realmente la situación no va a cambiar en nada la próxima Semana Santa. Lo que sí era seguro es que el Cristo de las Tres Caídas no iba a dejar de ir con su banda. No obstante, yo también soy de la opinión que, aprovechando lo extraordinario de este año, hubiera estado bien contar con otra formación de nivel como Rosario o Pasión para el misterio de las Cinco Llagas y así ver qué tal le sientan otros estilos diferentes al habitual.
Yo siempre he querido tener a las Tres Caídas en la Trinidad y a la AM Santa María Magdalena en el Decreto... pero después de esto sin pensarlo prefiero Arahal con el Cristo de las Cinco Llagas y prescindir de Tres Caídas a partir de ahora.
Pero eso sería dar le brazo a torcer. Mejor llevar una banda desdoblada que te va a tener de segundona que ceder lo más mínimo y buscar otra alternativa aunque fuera por un año
La banda ofreció a la Trinidad diferentes alternativas y eligieron esta. Si a la junta no le interesaba ir con la banda desdoblada (que no entiendo cuál es el problema si cumple, como va a suceder), podría haber escogido otra solución o prescindir de Tres Caídas directamente, cosa que no ha pasado, así que no entiendo el cargar contra la banda cuando ha sido la junta de gobierno la que ha tomado la decisión.
Dudo mucho que le vayan a faltar. Aquí uno que no va a perderse a la última Esperanza de Sevilla pero seguro además. Y como yo, muchísimos otros. Una cosa es decir si algo no se hace bien y otra según qué tipo de sandeces. Vamos, que un comentario un poquito fuera de lugar, ¿no?
Los hermanos Delgado realizarán la nueva peana del paso de palio de la Virgen de la Esperanza . Me parece una pasada de diseño , muy en línea de los soberbios respiraderos de este paso .
El trinitario misterio presidido por el Cristo de las Cinco Llagas de Hernández León entra en la Catedral durante una tarde de Sábado Santo de los años ochenta… (Foto: Todocoleccion) Saludos cofrades. .
Presidido por el segundo Crucificado obra de Hernández León, vemos al trinitario paso de misterio de las Cinco Llagas en la tarde de un Sábado Santo de los primeros años noventa… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
Saliendo a la vieja Ronda desde el recinto salesiano, vemos al paso de palio de la Virgen de la Esperanza Trinitaria en la soleada tarde del Sábado Santo de 1989… (Foto: ABC). Saludos cofrades. -
El trinitario paso de misterio presidido por el Cristo de las Cinco Llagas a punto de estar en la Catedral por la Puerta de los Palos en la atardecida de un Sábado Santo de finales de los años cincuenta, cuando el recorrido de esa jornada aún se hacía “a la inversa”… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
Como se ven los ciriales y la cruz trinitaria que llevan siempre en el escapulario los nazarenos con vara de la cofradía es que el cortejo ha salido de la Catedral, ha rodeado la fuente de la Plaza y se dirige hacia la esquina del Palacio Arzobispal. Lo cual hace pensar que teniendo en cuenta que los filtros fotograficos empleados son de aquella época, la foto es anterior a 1955 cuando la Cofradia de las 5 Llagas aun procesionaba en la tardenoche del Jueves Santo.
Por La Avenida, en paralelo al Sagrario y durante una tarde de Sábado Santo de los años sesenta en los que la carrera se hacía “al revés”, vemos venir hacia los Palcos al trinitario misterio presidido por el Cristo de las Cinco Llagas, fotografiado por José L. Fernandez. (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
Con un miembro de la Benemérita por delante, así fotografió Ramón Massats a un costalero asomando tras los faldones del paso de palio de la Esperanza Trinitaria en la tarde del Sábado Santo del año 1963… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .