Pues yo vi el paso en directo en la exposición que estuvo en Carmona, y me defraudó la calidad y planitud de la talla. Mucho sabor, pero es ramplón.
Siempre pensé que este paso, que era de Pasión y se quemó en 1940, si no hubiera sufrido ese destino sería perfecto para el Nazareno trianero de la O. En la foto lo apreciamos con faroles, pero llegó a sacar candelabros.
Me vais a perdonar pero yo a este paso nunca le he visto nada destacable. No sé lo excepcional que es. Más allá del valor por antigüedad.
Cruzando el Puente de Triana, contemplamos al paso de palio de la Virgen de la O en la tarde del Viernes Santo del año 1907… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
En fotografía de Aurelio Delgado, contemplamos la faz del Señor Nazareno de la O en el año 1990… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
En la trianera Calle Troya captó así la cámara de Jorge Sánchez al Señor Nazareno de la O y la fotografía resultante ilustró el Cartel editado por la “Tertulia Albores” para anunciar la Semana Santa del año 1995… (Foto: Efecien.blogspot). Saludos cofrades. .
En su paso de palio contemplamos a la trianera Virgen de la O en esta fotografía de mediados de los ochenta… (Foto: Mateo). Saludos cofrades. -