no se si recordáis que durante bastantes años la única marcha que se le tocaba en todo el recorrido al palio de la Amargura era la suya, Amarguras
En realidad nunca fue así. Si hubo años gon repertorios de tres marchas (1980) y años en los que se tocaba Amarguras una si, otra no (hasta hace poco)
Cosa que, por otro lado, era bastante habitual. Porque los repertorios eran muy limitados por aquellos años y lo mismo con 8-10 marchas estaban definidos. La moda de tener repertorios con 20, 30, 40 marchas es muy muy reciente.
No habría que preocuparse por si va a sonar una marcha de mierda donde estás tú, porque sabes cuál va a sonar (la de siempre).
No me parece mal que repitan su marcha una barbaridad de veces, la verdad, lo que sí que no entiendo es que que también toquen casi la misma barbaridad de veces otras marchas que ni siquiera están dedicadas a la hermandad.
Bajo las naves catedralicias vemos al Señor del Silencio en el Desprecio de Herodes, conforme apareció en la carátula de un Disco de Marchas procesionales aparecido en el año 1982… (Foto: Documentación cofrade). Saludos . .
Para ser una Hermandad que siempre se ha tomado como ejemplo de exquisitez y buen gusto , llevan una racha de altares que tela marinera .... Es muy feo el altar con un dibujo de la cera horroroso y sin sentido. Al menos no han vuelto a usar el acorazado Potemkin otra vez ,que ya se hacía pesado.