Dentro de la mediocridad a la que desgraciadamente estamos acostumbrados, si me parece justo alabar la decisión de la recuperación de este terno, completado ahora con el nuevo manto. ¡Una grandísima iniciativa y resuelta con mucha dignidad!
A tu gusto. Yo no besaba las imágenes ya antes de que empezara el COVID, siempre he pensado que besarlas físicamente, desde el punto de vista religioso no significa nada, desde el punto de vista de la higiene es una guarrería y desde el artístico es una pequeña agresión a la obra. Pero respeto la costumbre, faltaría más. Eso sí, por lo que se ve en las fotos han puesto a la Virgen subida a una peana bastante alta, en actitud disuasoria...
La Virgen está a ras de suelo. La peana está colocada a 300km de ella formando el ya cansino trampantojo tan cutre como ineficaz.
Pésimos los comentarios positivos que leo en este hilo. Aquí se viene a despotricar, coño, a ver si nos enteramos de una pvta vez.
En mi nulo conocimiento de priostia y vestimenta, me limito a felicitar a la hermandad por su constante interés en hacer el besamanos accesible, con multitud de rampas y personas auxiliares que facilitan que las personas mayores o impedidas accedan sin problemas junto a la Virgen.
Y llegó los días de la Amargura, esta radiante, no he podido esperar más y en un rato que he tenido libre me he acercado, no suelo opinar mucho de tocados, no digo que no sea mejorable pero creo que esta bastante bien, lo del año pasado fue muy cantoso, pero dejando detalles secundarios a un lado se me para el tiempo cuando la tengo delante.
La Virgen está impresionante. Siempre he defendido el uso del manto de salida para el besamanos, pero el nuevo manto de Santa Bárbara me parece brutal.
Esperemos que no venga cierto forero a decir que menuda pesadez con las recuperaciones, pues vaya conjunto magnífico les ha quedado. ¡Qué maravilla!