Tema abierto para dar a conocer que Cármenes nos gustan mas, cuales vamos a ver, cambios en estas Hermandades, tertulia post-procesión etc..... Resumamos en 1 tema este mes Carmelita. Saludos Cofrades.
Fechas de procesiones: * Sábado 10 : Carmen de San Leandro. * Sábado 16: Carmen de San Gil / Carmen Santa Catalina / Carmen de su eminencia. * Domingo 17: Carmen del Santo Ángel. * Miércoles 20: Carmen de Triana * Domingo 24: Carmen de Calatrava
Creo que la procesión con mas afluencia de personas según pude comprobar años atrás, son calatrava y Santa Catalina (esta última en las primeras horas de su procesión), aunque Calatrava se lleva la palma. Es devoción por la Virgen del Carmen de Calatrava? o es simplemente la que mas "golgorio" monta?,
También faltan unas cuantas, las fluviales, la de Triana, o la nueva del Polígono San Pablo. Personalmente, me llama más la atención las procesiones que se celebran en la costa, en Cadiz o en Malaga.
Sí ami también me llama la atención las de la costa, pero al no pillarme aún allí de vacaciones pues no las puedo ver =P
En Artesacro informan de otra procesión de la Virgen del Carmen en Su Eminencia: http://www.artesacro.org/Noticia.asp?idreg=111399
Por si habéis pinchado en el enlace de Arte Sacro y os volvéis locos buscando la calle en Google Maps, San Juan de Rivera no existe. San Juan de Ribera, sí. Es que no puede ser...
----------------------------------------------------------- Las procesiones de la Virgen del Carmen en Sevilla para el mes de julio Alejandro García Con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen cada 16 de julio, numerosas Imágenes recorren la ciudad en este mes desde el centro hasta barrios como el Polígono San Pablo, Su Eminencia o Las Moradas, siendo un total de 9 procesiones. Carmen de San Leandro. Procesión 2015 | Tomás Quifes Día 9 Desde el barrio de las Huertas del Carmen, saldrá la Imagen que tallase Francisco Buiza con sede en la Parroquia de San Leandro a las 20.00 horas. Recorrerá las calles de su barrio como la Plaza de San Gabriel, Cereza, Avellana, Manzana, San Juan de Ribera, Hospital Virgen Macarena, San Juan de Ribera, Fray Isidoro de Sevilla, Sánchez Perrier, Fernando Álvarez de Toledo, Florencio Quintero, Dionisio Alcalá Galiano, León XIII, Manzana, Avellana, Cereza, Plaza de San Gabriel, teniendo fijada la entrada en torno a las 01.00 horas. Acompañará musicalmente la Banda de Música ´Cruz Roja´. Uno de los momentos más emotivos se vivirá en el Hospital Universitario Virgen Macarena como cada año. A las 21.00 horas, en el barrio de Las Teresas, tendrá lugar la salida procesional de la Imagen del Carmen, con el siguiente recorrido: Plaza de las Moradas, Beatriz de Ahumada, Alba de Tormes, Gibraltar, Miguel de Tóvar, Julián de Ávila y San Juan de la Cruz, con una entrada prevista para las 22.30 horas. Día 15 Desde la Capilla de la calle Calatrava la Imagen carmelita saldrá para realizar la procesión fluvial por el Río Guadalquivir. Tiene prevista la salida en andas a las 19.30 horas, para llegar al Paseo Juan Carlos I sobre las 20.00 horas y efectuar el embarque. Una vez finalizada la procesión fluvial sobre las 21.45 horas comenzará el Rosario Público por las calles aledañas a la capilla discurriendo por Puerta Barqueta, Calatrava, Pasaje Conde de Mejorada, Pasaje Marqués de Esquivel, Pacheco y Núñez del Prado, Peral, Alameda de Hércules y Calatrava, efectuando su entrada en torno a las 23.15 horas. Por las calles de Triana, la Hermandad de la Capillita del Puente realizará el Rosario Público con el Simpecado de la Corporación desde la Parroquia de Ntra. Sra. de la O hasta el citado templo del Puente de Triana a partir de las 23.00 horas teniendo prevista la llegada a su sede a las 23.45 horas, despùés de haber discurrido por Castilla, Callao, San Jorge, Plaza del Altozano y Puente. Día 16 Carmen de San Gil. Procesión 2015 | Tomás Quifes A las 20.00 horas se abrirán las puertas de la Parroquia de San Gil en el barrio de la Macarena, para que comience a salir el cortejo procesional que antecede a la Virgen del Carmen. Recorrerá la Plaza de San Gil, San Luis, Plaza del Pumarejo, Relator, Pozo, Talavera, Parras, Escoberos, Fray Luis de Sotelo, Bécquer, Macarena, San Luis y Plaza de San Gil, para entrar en torno a las 00.00 horas. Acompañarán los sones de la Banda de Música Municipal de Arahal y abriendo el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Juvenil ‘Centuria Macarena’. En el barrio de Su Eminencia, concretamente desde la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, realizará su salida procesional la Imagen con la advocación carmelita en torno a las 20.30 horas para discurrir por Ingeniero La Cierva, Ofelia Nieto, Bretón de los Herreros, Joaquín Sorolla, Azorín, Maestro Mariani, Ortega y Gasset, Miguel Fleta, Vasco de Gama, Marconi, Fray Luis de León, Gustavo Dore, Los Rosales, Simón Bolivar, Virgen de la Saletta, Gabriela Mistral, Virgen de Lourdes, Pedro de Valdivia e Ingeniero La Cierva, llegando al templo alrededor de las 01.00 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical ‘Ntra. Sra. del Carmen’. Carmen San Pablo. Procesión 2016 | Álvaro Aguilar A las 20.30 horas tiene prevista la salida la Virgen del Carmen de la Parroquia de San Francisco Javier en el Polígono San Pablo. Tras salir del templo transitará por la Avda. Pedro Romero, Avda. Villas de Cubas, Antioquía, Francisco Elías Riquelme, Gabriel Blanco, Curro Posada, Señora del Rosario (saludo a la Hermandad de Penitencia del Lunes Santo en la Parroquia de San Ignacio de Loyola), Avda. Pedro Romero, Frascuelo, Chicuelo II, Chicuelo I, Plaza Juan Belmonte, Relampaguito, Plaza el Tato, Guerrita, Manuel Luna, Plaza Amanecer, Antonio de Lara, Avda. Pedro Romero y entrada en la Iglesia pasadas las 00.30 horas. A destacar numerosos estrenos como el acompañamiento tras el paso de la Virgen con la Banda de Música ‘Ntra. Sra. de la Soledad’ de Cantillana, además de un broche de oro regalado por un hermano perteneciente a la marina y una mantilla. Ramos de talco que adornarán la delantera del paso, así como una restauración llevada a cabo del sistema de sujeción del Niño Jesús a la mano de la Virgen. A las 21.00 horas desde San Román saldrá bajo palio la Virgen del Carmen de Santa Catalina para discurrir por las calles de la feligresía, discurriendo por la Plaza de San Román, Matahacas, Escuelas Pías, Plaza Ponce de León, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, Plaza de San Pedro, Imagen, Plaza de la Encarnación, Alcázares, Santa Angela de la Cruz, Dueñas Doña María Coronel, Gerona, Plaza de los Terceros, Bustos Tavera, Peñuelas y Plaza de San Román, efectuando su entrada pasadas las 01.00 horas. Abrirá el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores ‘Varón de Dolores’; mientras que tras la Virgen del Carmen irán los sones de la Banda de Música Municipal de La Algaba. Día 17 Desde la Iglesia Conventual del Santo Ángel saldrán en procesión las Imágenes de Santa Teresa y la Virgen del Carmen, recorriendo las calles céntricas cercanas al Museo de Bellas Artes. Tiene prevista la apertura de las puertas del templo para las 20.30 horas, para después discurrir por las calles Rioja, Velázquez, O´Donnell, Plaza de la Magdalena, Murillo, Bailén, San Eloy, San Roque, Rafael Calvo, Plaza del Museo, Miguel Carvajal, Bailén, Murillo, Plaza de la Magdalena y Rioja, efectuando la entrada de nuevo en el templo a las 00.00 horas. Para este año la comunidad carmelita tiene previsto varios estrenos entre los cuales se puede destacar la restauración de un hábito de salida de la Virgen del siglo XVIII que lució Imagen en el año 2008, además de un nuevo Libro de Reglas realizado en orfebrería de metal plateado junto a la restauración de las varas de la Archicofradía. Tras el paso de la Virgen se interpretarán marchas a cargo de la Sociedad Filarmónica ‘Ntra. Sra. de la Oliva’ de la localidad sevillana de Salteras. Día 20 El miércoles 20 de julio realizará su procesión por las calles de Triana la Virgen del Carmen del Puente, saliendo desde la Parroquia de Ntra. Sra. de la O. La Cruz Alzada pisará la calle sobre las 19.15 horas y llevará a la Virgen hasta el Paseo de la O por las calles Castilla, Callejón Párroco Pedro Ramos Lagares y Paseo de Ntra. Sra. de la O para así realizar la procesión fluvial por las calles del río. Una vez vuelva a tierra firme comenzará la procesión por las calles de Triana recorriendo el Paseo de Ntra. Sra. de la O, Castilla, Callao, San Jorge, Plaza del Altozano, Capilla del Puente de Triana, San Jacinto, Pagés del Corro, Antillano Campos, Callao y Castilla, efectuando la entrada sobre las 00.45 horas. Acompañará la Banda de Música ‘Ntra. Sra. de la Victoria’ de las Cigarreras. Día 24 Desde la Capilla de la calle Calatrava saldrá la advocación carmelita recorriendo en Procesión las calles de la feligresía. Tiene prevista la apertura de las puertas de la sede canónica a las 19.50 horas para posteriormente transitar por Calatrava, Alameda Hércules, Lumbreras, Arte de la Seda, Santa Clara, Real Monasterio de San Clemente, Santa Ana y Juesús del Gran Poder. Irá acompañada por los sones de la Banda de Música ‘Ntra. Sra. de la Victoria’ de la Hermandad de Las Cigarreras. https://denazaretasevilla.com/2016/...n-del-carmen-en-sevilla-para-el-mes-de-julio/