Huelva

Tema en 'Semana Santa en...' comenzado por SoberanoPoderRomano, 8 de Mayo de 2012.

  1. David-de-Huelva

    David-de-Huelva Diputado de tramo

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2007
    Mensajes:
    2.602
    Me gusta recibidos:
    1.025
    Puntos de trofeos:
    113
    Página web:
  2. Caireles_21

    Caireles_21 Nazareno del décimo séptimo tramo

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    1.178
    Me gusta recibidos:
    697
    Puntos de trofeos:
    113
    Lo dudo mucho… el misterio del Cristo de la Redención es el que es y no creo que haya cabida para incorporar a la Virgen en el. Un error no haber apostado por ello desde un principio… pero no con la Virgen atrás cómo salió unos años, sino al lado del Señor a semejanza de Afligidos de Cádiz. El hecho de sacar ahora al Cristo de la Preciosa Sangre, no es más que una captación de hermanos, el conjunto después en la calle de la Cofradía parece que no les importa mucho.
     
  3. PlazuelaDeSanMartín

    PlazuelaDeSanMartín Diputado de tramo

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    3.761
    Me gusta recibidos:
    4.100
    Puntos de trofeos:
    113
    ¿Se sabe dónde acabó esta dolorosa? Sin ser nada del otro mundo, no me parece una mala dolorosa. ¿Autoría?
     
  4. PiRfO

    PiRfO Diputado de tramo

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    4.423
    Me gusta recibidos:
    3.984
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Huelva
    No hay muchos datos, teóricamente es anónima del XIX, además era de tamaño académico, pequeña para un paso de palio. Lo último que supe de ella es que estaba en una casa particular en el barrio de la Orden.
     
    A PlazuelaDeSanMartín le gusta esto.
  5. PlazuelaDeSanMartín

    PlazuelaDeSanMartín Diputado de tramo

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    3.761
    Me gusta recibidos:
    4.100
    Puntos de trofeos:
    113
    ¿Llegó a procesionar? Si no me equivoco el culto empieza en los años 50 pero hasta los 80 no se convierten en Hdad. de Penitencia. ¿Entiendo que es una caso similar a la Hdad. del Cerro en Sevilla, que primero fue gloria y luego penitencia?
     
    A TurinaHS y PiRfO les gusta esto.
  6. caidilla

    caidilla Nazareno del quinto tramo

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2022
    Mensajes:
    175
    Me gusta recibidos:
    241
    Puntos de trofeos:
    43
    A Caireles_21 le gusta esto.
  7. PiRfO

    PiRfO Diputado de tramo

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    4.423
    Me gusta recibidos:
    3.984
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Huelva
    La imagen primitiva llegó a salir en andas alguna vez, ya en 1966 se bendice la imagen actual, que es la que sale desde entonces el Viernes de Dolores. Efectivamente era una "hermandad de gloria", y lo entrecomillo porque creo que nunca llegó a tener reglas al respecto, era más bien una agrupación parroquial. La Virgen salía en un paso con candelabros portado a hombros hasta 1979, en que estrena el primer paso de palio. Ya en 1985 se inicia el proceso de aprobación de reglas que acaba con la primera salida de la cofradía el Martes Santo de 1987. Recuerdo de niño que la Virgen llegó a sacar incluso algunos nazarenos en Viernes de Dolores, y ya a principios de los 80 se hablaba de la posibilidad de que la Virgen fuese a Carrera Oficial, incluso llegó a rumorearse de que lo haría en solitario en esa jornada.

    Seguro que @sueños-imposibles puede aportar más datos que yo.
     
  8. sueños-imposibles

    sueños-imposibles Forero jartible

    Se incorporó:
    14 de Junio de 2007
    Mensajes:
    9.250
    Me gusta recibidos:
    19.045
    Puntos de trofeos:
    113
    Básicamente fue así. Aun llamándose hermandad, no estaba formalmente constituida, era un grupo de devotos que se encargaba de organizar desde 1958 la procesión del Viernes de Dolores y poco más. Desde finales de los 70 se inicia el camino para su erección canónica como hermandad de penitencia, siempre con la condición por parte de la Parroquia de que no se perdiese la procesión del Viernes de Dolores. Se llega incluso a contactar con Ortega Bru, que realiza un boceto a lápiz del Cristo, aunque sus honorarios y su fallecimiento frustrarían al proyecto. En 1985 llega el Cristo de la Lanzada, impulso definitivo para que en el 86 se aprueben las reglas y en el 87 se efectúe la primera salida, con el caballo aún sin policromar.
     
  9. Kiski

    Kiski Forero jartible

    Se incorporó:
    7 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    7.416
    Me gusta recibidos:
    9.585
    Puntos de trofeos:
    113
    ¿Salió con el caballo sin policromar? ¿Hay foto de eso?

    Entonces, ¿el Calvario sale de Las Colonias antes de que lo hiciera la Lanzada el Martes Santo? Nunca pensé que fuera así, no sé por qué pensaba que era una hermandad más antigua.

    Saludos
     
    A PiRfO le gusta esto.
  10. PiRfO

    PiRfO Diputado de tramo

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    4.423
    Me gusta recibidos:
    3.984
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Huelva
    La Virgen de los Dolores salía ya desde los 60, el Calvario se funda en los Dolores en 1972, permaneciendo allí hasta 1992 que se marcha a su capilla propia. La Lanzada sale por primera vez en 1987.

    En este video de la primera salida se ve el caballo sin policromar, y sin más imágenes en el Misterio, que se estrenarían en 1992.

     
  11. PiRfO

    PiRfO Diputado de tramo

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    4.423
    Me gusta recibidos:
    3.984
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Huelva
    Por cierto, la presencia del Calvario en los Dolores acabó por ser providencial para la Virgen, ya que la puerta de la Parroquia era más pequeña que la actual, y se reformó para permitir la salida del Calvario (los primeros años salía sin cruz y se le ponía en la calle). Eso hizo que la Virgen de los Dolores pudiese hacerse un paso de palio, antes imposible de sacar por las dimensiones de dicha puerta.
     
    A cirio de respeto le gusta esto.
  12. cirio de respeto

    cirio de respeto Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    2 de Septiembre de 2022
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    175
    Puntos de trofeos:
    43
    Ahora vemos la formación de esta Hermandad como algo curioso y anecdótico, pero a la vez no toleraríamos que ocurriera en la actualidad. Cuanto menos curioso, pero está bien que hayamos subido el nivel jajajaja
     
  13. PiRfO

    PiRfO Diputado de tramo

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    4.423
    Me gusta recibidos:
    3.984
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Huelva
    Por curiosidad, ¿que es lo raro que hay en la fundación de la Lanzada y que hoy sería impensable?
     
  14. Forero

    Forero Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2020
    Mensajes:
    96
    Me gusta recibidos:
    46
    Puntos de trofeos:
    18
    Ocupación:
    Costalero
    Localización:
    sevilla
    Yo no veo nada curioso la formación de la Hermandad de la Lanzada. Es más, tras leer la formación de la Hermandad, me da muchas similitudes a la Hermandad del Prado.
     
    A PiRfO le gusta esto.
  15. cirio de respeto

    cirio de respeto Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    2 de Septiembre de 2022
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    175
    Puntos de trofeos:
    43
    Que la virgen siga saliendo en visperas por ejemplo
     
  16. PlazuelaDeSanMartín

    PlazuelaDeSanMartín Diputado de tramo

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    3.761
    Me gusta recibidos:
    4.100
    Puntos de trofeos:
    113
    Cuanto menos curioso ese vídeo. Por cierto, ¿sigue habiendo en Las Colonias gente del Calvario?
     
    A PiRfO le gusta esto.
  17. sueños-imposibles

    sueños-imposibles Forero jartible

    Se incorporó:
    14 de Junio de 2007
    Mensajes:
    9.250
    Me gusta recibidos:
    19.045
    Puntos de trofeos:
    113
    No sale en vísperas. Sale en su día, que no es lo mismo.
     
    A Ros Coeli, la_tristeza y PiRfO les gusta esto.
  18. PiRfO

    PiRfO Diputado de tramo

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    4.423
    Me gusta recibidos:
    3.984
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Huelva
    Como se ha comentado antes, fue una de las condiciones para fundar la hermandad de penitencia. Además la procesión del Viernes está muy arraigada, tanto en el barrio como en la propia ciudad, siendo desde hace décadas el inicio oficioso de la Semana Santa en Huelva. De hecho hubo en los 90 alguna corriente que quiso suprimirla y fracasó estrepitosamente, creándose bastante malestar entre los hermanos y vecinos del barrio. Gracias a Dios no fructificó, y a día de hoy seguimos disfrutando de una de las procesiones más auténticas de la ciudad.
     
  19. PiRfO

    PiRfO Diputado de tramo

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    4.423
    Me gusta recibidos:
    3.984
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Huelva
    Si, algunos hermanos hay, pero el grueso de hermanos del Calvario siempre fueron mayoritariamente familias del centro de la ciudad. El hecho de que acabase en los Dolores fue porque fracasaron los intentos de que se fundase en un templo más céntrico, y fue D. Manuel López Vega el único párroco que los admitió en su templo. Pero el Calvario siempre tuvo su objetivo en el centro, y lo consiguió con una relativa rapidez, en 20 años.
     
    A PlazuelaDeSanMartín le gusta esto.
  20. PiRfO

    PiRfO Diputado de tramo

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    4.423
    Me gusta recibidos:
    3.984
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Huelva
    Si, con algunos matices, ya que la actividad en torno a la Virgen de los Dolores vino desde dentro de la propia parroquia, no fue fundada externamente y vinculada después cono el Prado, pero vale el paralelismo. En Huelva hay más casos similares, como el Cautivo que sacaba un palio con la Virgen de la Alegría el Domingo de Resurrección, o la Sentencia, que fue una hermandad de gloria fundada en 1976 que en el período 1992-2005 sacaba a la dolorosa de la Salud en Mayo.
     
    A PlazuelaDeSanMartín le gusta esto.

Comparte esta página