A todo esto, en todo momento, tras la restauración de los Cruz Solís, se indicó que se había realizado un nuevo candelero, por parte del imaginero malagueño Juan Vega Ortega, con el que la Virgen había recuperado su altura original (pasando de 168 cm a 178 cm), que se había recortado en su día por las dimensiones de la hornacina de San Francisco. ¿Aquello que se dijo en 2012 había sido falso? De hecho, la Virgen se apreciaba claramente más esbelta tras aquella intervención. Un ejemplo lo tenemos en la publicación de la hornacina (se pueden leer artículos en el Huelva Información), información que también figura en el boletín "San Francisco" de diciembre de 2012, publicado por la hermandad. http://www.lahornacina.com/noticiashuelva34.htm No entiendo porque hablas de cuerpo original, recortado en los años 40, cuando el candelero ya se había sustituido en la intervención de 2012.
Aquí dejo el boletín publicado por la hermandad en diciembre de 2012. https://www.esperanzadehuelva.com/wp-content/uploads/2019/08/Boletindic2012.pdf En la página 24 se explica la intervención realizada en 2012. Literalmente indica: "Otro aspecto importante de la restauración ha sido la ejecución de un nuevo candelero y nuevas articulaciones para los brazos, debido al precario estado de los anteriores, fruto en parte de una desafortunada intervención anterior. Dicha labor ha corrido a cargo del escultor e imaginero malagueño Juan Vega Ortega. Con el nuevo candelero, la Dolorosa casi ha recuperado su medida original (de 168 cm, pasa ahora a medir 178 cm de altura), armonizándose así las proporciones de la figura." ¿Te molestaste en informarte en que consistió la intervención de los Cruz Solís o simplemente te has dedicado a decir que fue una chapuza?
¿A qué hora se recogió finalmente la extraordinaria de ayer?, cuando lo vi eran las 22 y aún no había llegado a la calle de la Esperanza
Qué casualidad que unos restauradores tan reputados y de solvencia tan contrastada a lo largo de las años como los Cruz Solís ,fueron a hacer su única chapuza en décadas con la Esperanza de Huelva. Qué mala suerte , hijo...
Mi enhorabuena a mi otra Hermandad, la de las Tres Caídas por el cortejo tan decente que salió ayer a la calle.
Una pregunta, si alguno vió cuando tres caidas saludaba a la milagrosa, ¿la culpa ahí fue de la banda o de la hermandad? Porque desde fuera parece de la banda y quedó muy triste ese momento, pero prefiero saberlo y no prejuzgar.
Pues seguramente sería una falta de comunicación. Tampoco creo que nadie tenga que ser culpable de nada, ni le veo la gravedad al asunto. Saludos
¿Respecto a la chapuza perpetrada por los Cruz Solís, o el nuevo candelero, porque no se dignaron a cambiarlo en su momento, ya no tienes nada que decir?
Pues yo estaba allí, y supongo que lo que ocurrió es que la banda se quedó callada un tiempo. La verdad es que no estuve muy pendiente. El paso se desvió hacia la sede de la Misericordia y la banda se quedó metida en la calle ¿Murillo? mientras iba y venía. Saludos
Lo que ha dicho el compañero antes, el paso avanzó medio minuto sin que sonarán los tambores y los tambores pararon de sonar antes de que se bajara el paso, a mi me pareció triste porque si en teoría es uno de los puntos importantes, que no sonara ninguna marcha ni nada la verdad que lo ví raro
¿No hubiera sido más fácil bajar toda la calle Vázquez López hasta la avenida de Italia y entrar a la calle Rábida desde allí para que pasara todo el cortejo por delante de la Milagrosa?
Ah, ¿pero no sale el 16? Avisad de esas cosas hombre, que me fastidian los planes. Ahora también tengo que buscar plan para irme de Huelva el 22.