Es verdad, llevan cíngulo,por lo evidentemente no son nazarenos de La Candelaria;aunque sigo sin situar la calle. Saludos azules
Tienes razón, amigo Barca... La foto realmengte es de 1943, en acción de gracias por las no muchas consecuencias del accidente del tranvía.... Me lo advirtió el amigo Tarfia.... Un abrazo. .
Y por lo que respecta a las antiguas Cruces de Guía, una vez subsanado en los pots de las Hermandades, tenemos que vemos a la antigua Cruz de los Negritos marchando hacia la Carrera Oficial durante una tarde de Jueves es Santo de los años cuarenta… (Foto: Twitter). Saludos cofrades. .
Lo mejor es irse con la foto a dar vueltas por la posibles calles hasta dar con la que buscas, siempre y cuando la mayoría de los edificios que se ven sigan en pie
¡¡Efectivamente!!... amigo David... y creo recordar que Salvador Dorado iba de patero y el percance lo tuvo -precisamente- con el zanco del paso.... Y hablando de ello, recordamos la famosa fotografía mostrándonos el estado en que quedó la parihuela del paso de palio de la Virgen.... ¡¡Podía haber pasado una catástrofe!!. (Foto: Facebook). Saludos.
Al fondo se ve el senatus, con lo cual el primer tramo no llevaría muchas parejas; el celador parece que va hacia la cruz de guía con la intención de frenarles
Aún con la antigua Imagen del Cristo de la Misericordia que llevaría hasta 1950 en sus brazos, vemos a la Virgen de la Piedad del Baratillo en una fotografía de finales de los años cuarenta… (Foto: Hermandad). Saludos cofrades. .
La espalda del trianero Señor de las Penas, Titular de la Hermandad de la Estrella, en una impresionante fotografía datada en el año 1966… (Foto: Fototeca U.S.). Saludos cofrades. .
El paso de palio de la Virgen de las Aguas cerrando el cortejo nazareno de su Cofradía del Museo en la noche de un Lunes Santo de los años cincuenta…. (Foto: Twitter). Saludos cofrades. .
El paso de palio de la Virgen de las Mercedes, de la Cofradía del iro de Línea, ya preparado para salir desde su templo de Santa Genoveva en la jornada del Lunes Santo del año 1996. (Foto: Hermandad). Saludos cofrades. .
En el interior de la Parroquia de San Gonzalo, vemos a la antigua Virgen de la Salud durante su besamanos celebrado en el mes de Octubre del año 1966… (Foto: Hermandad). Saludos cofrades. .
Llegando a la Plaza de la Campana, nos encontramos con el misterio de la Sagrada Entrada en la tarde de un Domingo de Ramos de los años sesenta… (Foto: El coro de los grillos.com). Saludos cofrades. .
Nuestra amiga La Canina (o “La Muerte” como se le llamaba antiguamente) en una noche de Sábado Santo de los años setenta… (Foto: Todocoleccion). Saludos cofrades. .
La Virgen del Rocío, Titular de la Hermandad del Beso de Judas, retratada por Fernand en una ya antigua instantánea… (Foto: Todocoleccion). Saludos cofrades. .
En una antigua fotografía, vemos a la Virgen del Subterráneo en su paso de palio… (Foto: Hermandad). Saludos cofrades. .
Desde un abarrotado balcón, un grupo de vecinos contemplan al paso del Cristo de la Salud de la Cofradía de San Bernardo en la tarde del Miércoles Santo de 1959…. (Foto: Gettyimages). Saludos cofrades. .
Saliendo desde la Parroquial de San Pedro entre sus cuatro hachones, vemos al Cristo de Burgos en la tarde del Miércoles Santo de 1944… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .