La Virgen de los Dolores, de la Hermandad de Las Penas de San Vicente, en su paso de palio durante la noche de un Lunes Santo de los años setenta… (Foto: Todocoleccion). Saludos cofrades. .
Sobre el canasto conocido popularmente como “el de las tinajas” y en la tarde del Miércoles Santo de 1923, nos viene por la Calle Alfonso XII pasando ante San Gregorio el misterio presidido por el Cristo del Buen Fin… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
Presto a recogerse en San Román sobre el paso que hasta 1899 había pertenecido a la Hermandad del Valle y vistiendo la túnica que en 1892 le realizara Rodríguez Ojeda, vemos al gitano Señor de la Salud en la mañana del Viernes Santo de 1921… (Foto: Hermandad). Saludos cofrades. .
Sobre su canasto procesional, vemos al Cristo de la Expiración de la Hermandad del Museo en una fotografía de los años cincuenta… (Foto: Mateo). Saludos cofrades. .
El paso de palio de la Virgen de Consolación cerrando el cortejo de la Cofradía de la Sed en la tarde del Miércoles Santo de 1994… (Foto: ABC). Saludos cofrades. .
Captado por la cámara del fotógrafo madrileño Martín Santos Yubero, vemos a lo lejos al Señor del Gran Poder durante su regreso a la Parroquial de San Lorenzo en la mañana del Viernes Santo de 1940… (Foto: Twitter). Saludos cofrades. .
Saliendo desde la Parroquia de San Pedro, contemplamos al paso de palio de Madre de Dios de la Palma en la tarde de un Miércoles Santo a mediados del pasado siglo veinte… (Foto: Archivo Barcaiztegui). Saludos cofrades. .
La Virgen del Socorro, muy enjoyada y bajo su entonces conocido como “palio persa”, en una tarjeta postal de “Ediciones Arribas” de mediados de los años cincuenta… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
Por la Calle San Jacinto y rumbo al Puente de Triana, vemos cómo nos viene el misterio presidido por el Cristo de las Aguas en esta fotografía del año 1922… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
La Virgen del Mayor Dolor, de la Hermandad de la Carretería en la tarde del Viernes Santo 2 de Abril de 1920, cuando participó como único paso de palio que participó en el cortejo del Santo Entierro Grande de 1920 celebrado en aquella jornada. Entretanto, el paso de misterio de las Tres necesidades se quedaba en su Capilla de la entonces Calle Varflora, sin ponerse en la calle en aquel Viernes Santo de hace ciento dos años… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
Primer plano del Cristo de la Buena Muerte, de la Hermandad de la Hiniesta, en una antigua fotografía… (Foto: Todocoleccion). Saludos cofrades. -
En fotografía de Haretón, vemos a la Virgen de la Esperanza Macarena durante uno de sus besamanos en los años sesenta… (Foro: Twitter). Saludos cofrades. .
El antiguo misterio de la Sagrada Cena a mediados de los años veinte del siglo pasado, sobre el paso que Rodriguez Espinosa había realizado en 1844 para el misterio de las Tres Necesidades y que en 1922 pasó a la Corporación del Domingo de Ramos, radicada por entonces en Omnium Sanctorum… (Foto: Twitter). Saludos cofrades. .
A poco de haber salido desde la Colegial del Salvador ayudado por el Cirineo, el Señor de Pasión fue así retratado por la cámara de Luis Arenas en la tarde de un Jueves Santo de los años cincuenta… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
Cruzando el Puente de Triana, contemplamos al paso de palio de la Virgen de la O en la tarde del Viernes Santo del año 1907… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
El Cristo de Burgos, iluminado por sus hachones, en una noche de Miércoles Santo de alrededor del año 1980… (Foto: Twitter). Saludos cofrades. .
Bella y conocida fotografía de Fernand plasmando un primer plano de la Virgen de la Amargura… (Foto: Todocoleccion). Saludos cofrades. .
El trianero Cristo de la Expiración, por primera vez sobre su viejo canasto de Olaya y Golea, saliendo de la antigua Capilla del Patrocinio en la tarde del Viernes Santo de 1896… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
En fotografía tomada en la década de 1910, contemplamos en el interior de la Parroquia de San Pedro a la Virgen del Socorro bajo su antiguo palio de Rodriguez Ojeda… (Foto: Hermandad). Saludos cofrades. .