La Virgen llega al final de Pedro del Toro con Esperanza Macarena de Pedro Morales. Amago de ovación al romper la marcha con un Viva que han sido rápidamente acallados.
Muy cómoda de ver por la calle Goles, con su marcha, una auténtica delicia. Eso sí, una lástima que otro palio más, haya perdido su movimientos tan particular. El resto, como casi siempre ocurre con este cofradía y en concreto este palio, dan ganas de seguir viéndolo una y otra vez.
Espectacular. La posición de las manos me ha gustado mucho más que por fotos. Yo sinceramente se las dejaría para el Lunes Santo, eso sí, un poco más altas. En cuanto a lo musical, me quedo con la llegada del palio a la Vera-Cruz a sones de Virgen de las Tristezas, sublime. Me fui allí intencionadamente. También la he visto salir, por las boca calles de Baños, la he podido acompañar por Goles, y luego por San Laureano y Marqués de Parada, donde la he dejado alejándose a los sones de María Santísima del Subterráneo. Qué bonito es un palio de espaldas.
Precioso el discurrir por Bailén. Una pena la doble repetición del Madrugón. De elegancia, sobrado este palio.
Parece que de la Hermandad la banda solo ha montado " La Virgen del Museo " ¿ verdad? ( " Virgen de las Aguas" ya la llevaban de antes ,así que no la cuento) . Una pena ... Esperaba escuchar " Expiración" : " Museo" o " Lunes Santo en el Museo " , por ejemplo ( lo de " Resignación" lo dejamos ya como caso perdido)
También hay que saber a qué se presta cada marcha y MS Subterráneo no era la más apropiada para ese enclave. Tampoco Pasa la Macarena.
Me ha llamado la atención lo gastada que iba la cera nada más llegar a San Vicente, llegará a la capilla con la candelería super baja.
Ah, no se tío, es que después de que me hayas dicho que eran las hermandades las que pedían las chicotas a tambor, había desconectado un poco de la posible seriedad del debate.
La banda es increíble cómo ha ido. También digo que si me dicen que componentes de la Oliva iban, me lo creo.
*Repertorio del Museo* Virgen de las Aguas x2 Virgen de la Paz Coronación de la Macarena x2 El Corpus Macarena ¡¡Macarena!! x2 La Virgen del Museo Jesús de las Penas Pasan los Campanilleros Soleá dame la Mano María Santísima del Dulce Nombre Coronación de la Macarena Virgen de las Tristezas Virgen de las Aguas Procesión de Semana Santa en Sevilla La Virgen del Museo Rocío Virgen de las Aguas Triana, tú Esperanza Saeta Cordobesa Virgen de las Aguas Virgen de los Negritos Madre Hiniesta Pasa la Virgen Macarena x2 María Santísima del Subterráneo La Virgen de las Angustias Hiniesta Coronada La Virgen del Museo Esperanza Macarena La Madrugá x2 Como tú, Ninguna El Corpus Nuestro Padre Jesús Virgen de las Aguas x2 Himno Nacional de España
Pues yo la vuelta a la Plaza no me la pierdo el Lunes Santo, y eso que ya a mis años resulta un poco difícil aguantar de pie, y más si hay paron en Campaña.. Pero bueno, ya lo dice el refrán, eso con gusto, no pica. Para mi, momentazo del Lunes Santo.
Reconozco que no soy neutral aqui porque es una de mis debilidades pero creo que ha sido una extraordinaria inmejorable en todo, la Virgen, las formas e incluso el recorrido. Pienso que es uno de los palios que en Sevilla aún deberíamos tener mas valorado.
La he visto en Baños con Goles, bastante gente, muy bonita. Luego tenía que ir a por la bici a la puerta Real y he reliao a una amiga pa que se viniera a verla otra vez, esta vez subiendo por San Laureano...y ya no nos podíamos ir sin verla otra vez y hasta Bailen con la plaza... A mi el momento "Madrugón" ME ENCANTA . Y ya después de eso...para casa. Debe estar entrando ahora
TRES. Iba absolutamente MARAVILLOSA. Ni un pero le pongo, perfecta perfecta. Y mucho más expresiva de lo que ya es esta Virgen. La mantilla me ha parecido elegantísima, y aunque tiene una forma de vestir muy icónica , estaría bien alternar el tul y este tocado. Y la cera, baja. De diez.