El bordado del palio es en entrefino, y eso rebaja bastante la calidad que pueda llegar a tener el conjunto en su totalidad. Si que invito -si no les importa a mis compañeros- a trasladar este interesante debate a un tema que encaje mejor, para así dejar el del Cachorro para el Cachorro. No sé como lo ven.
Es respetable tu opinión porque sobre gustos no hay nada escrito. A mi me parece un PEDAZO DE PALIO, tanto en lo que se refiere a orfebrería como a los bordados. Y lo mismo te digo sobre el palio de la Esperanza de Triana en su conjunto, al cual (por ser mijita y ponerle una pega) le pondría los flecos un poco más cortos, pero bueno, es gusto personal mío. Esos respiraderos y esos candelabros de cola y esas maniguetas...
Yo el único palio de hermandad grande que cambiaría sería el de la Virgen de la Encarnación de San Benito.
El bordado del palio no es entrefino, es ridículo pensar que la hermandad iba a hacer en 1964 el manto más caro con diferencia de la historia de las cofradías de Sevilla, y a la vez unas bambalinas en oro entrefino (cuando además ya tenía varias versiones anteriores en oro fino). Las bambalinas, respiraderos y faldones de la Macarena en cuanto a riqueza de técnica de bordado solo pueden ser comparables a los bordados de la Angustia. A Marrón y Blanco mejor no contestarle porque es evidente no no debe tener más de 12 años.
Efectivamente, por realizar el manto más caro el presupuesto para el segundo palio de Caro no fue enorme. El hecho de ser en entrefino explica a la perfección el color verdoso del palio. PD: Olmo está a la altura de Caro, y más cuando hablamos del palio de Patrocinio.
Y usted debe haber tenido acceso a las cuentas de la hermandad de aquellos años. Para qué se iba a cambiar el palio de 1942 tan pocos años después, ¿para hacer una obra más pobre en materiales? ¿Las bambalinas se iban a hacer en entrefino y los faldones en oro fino, en serio? El taller de Caro nunca ha declarado que el oro del palio sea entrefino. ¿De verdad cree que de ser así la hermandad no lo habría cambiado ya, si hasta San Roque o la Redención, que eran los únicos palios en entrefino que quedaban en Sevilla, lo han hecho?
Viniendo de una Hermandad que desde Ojeda no levanta cabeza, si. Hay que elogiarla por cojones, y no, lo siento. Ese palio es verde, es el resultado de que el alma del hilo sea de cobre (entrefino) y no de plata (fino). Saludos.
Dulce nombre top 5? Top 5 de cosas ridiculas leídas en este foro! Me parece muy buen conjunto, pero de ahí al top 5... Hay 10 o 12 delante jajja
La de tonterías que se tienen que leer. Aquí nos van a contar los malagueños cómo son las bambalinas de la Macarena.
El arte es universal, y la historia del arte también. No por ser sevillano se tiene derecho a algo. Saludos.
Pero alma de cántaro, ¿Siempre tienes que llevar la razón en todo? El palio de la Esperanza es en oro fino, y su color se debe a las desastrosas restauraciones que ha tenido. Habrán utilizado productos que no son adecuados para limpiar el oro y el color verdoso que tiene se debe a la plata oxidada (si, el óxido de plata tiene un tono verdoso). No hay que ser muy listo para saber qué el bordado entrefino se pone marrón.
Pero eso os pasa por hacer caso a un pastor de cabras que lo mismo te arregla la Semana Santa de Punta Umbría que la de Cabra. Como la suya le sabrá a poco tiene que ir pontificando por toda Andalucía como el cofrade globalizado, marcando las directrices que han de seguir. Los gatitos en el estómago no cesan. Que si la Virgen no es una buena talla, que si desde Ojeda la hermandad vive en la inmundicia (hola Caro, Ignacio Gómez Millan, Pérez Calvo, Ortega Bru, Joaquín Castilla etc). El pobre tiene que vivir consumido en sus complejos. Enviado desde mi SM-N986B mediante Tapatalk
Decir que la Hermandad de la Macarena no levanta cabeza desde Ojeda es, cuanto menos, osado y prepotente. Creo que le digo mucho solo con nombrarle los apellidos Gómez Millán y Caro (por hacer referencia a las comentadas bambalinas). Si tanto le interesa el estudio de las piezas artísticas que atesora la Hermandad, le recomiendo la lectura de, al menos, uno de los tres volúmenes de Esperanza Macarena, que pone a la venta la Hermandad.
No, si ahora vendrá a decir que si no le diseña algo Prini no levantará cabeza. (Me gustan algunos diseños de este señor, pero desde que lo está intentando meter en todos los temas le estoy cogiendo una tirria...)
Bueno, disculpe viejales. Se la calidad del palio de la macarena, y en mi comentario he dejado bien claro, que es UN GUSTO PERSONAL o ahora porque a ti te guste nos tiene que gustar a todos? A ver si aprendemos a saber diferenciar entre subjetividad y objetividad y de paso deja de hacer esos comentarios ridículos de superioridad.
A VER si aprendemos a diferenciar y a escribir para ser felices. Enviado desde mi SM-N986B mediante Tapatalk