os dejo un audio de la virgen de los angeles en campana en el año 2010, toca las nieves de olivares, suenan las marchas ¿? y "madre hiniesta" http://www.sendspace.com/file/5880by
virgen de los angeles revirando de la calle recaredo a la calle puñonrostro, año 2009, toca las nieves de olivares, suena la marcha "virgen de la paz" http://www.sendspace.com/file/hqocli
virgen de los angeles en la calle recaredo a la ida, año 2006, toca la banda union musical sevillana, suena la marcha "virgen de los negritos" http://www.sendspace.com/file/rq32xy
virgen de los angeles en la cuesta del bacalao en el año 2010, toca la banda de las nieves de olivares, suena la marcha "virgen de los negritos" http://www.sendspace.com/file/jlo9io
De nuevo un costalero de color sale debajo del paso de palio de Nuestra Señora de Los Ángeles en Los Negritos Arte Sacro. La Hermandad de Los Negritos, como se conoce popularmente, contará bajo sus trabajaderas de nuevo con un hermano costalero de color (negro) en el paso de palio de Nuestra Señora de Los Ángeles. Como recordarán y ya adelantó k-pirote, en los años 80 entró uno al que todo el mundo popularmente le llamaba chocolatito. Este hermano, Mustafá Hassan, nacido en Nigeria el 17 de Noviembre de 1978, llega a Sevilla en el año 2005, y desde su llegada se ha adaptado e interesado por introducirse y formar parte de las tradiciones sevillanas. Hassan, contrajo matrimonio con Ebuwa Igninigie (María) y es padre de dos hijas gemelas de 9 meses. Desde la Fundación Doña María, que lucha por la integración social de personas y colectivos en riesgos de exclusión social, especialmente en inmigrantes, se ha logrado que este hermano costalero pueda cumplir su deseo, ya que sentía especial atracción por el mundo del costal y las trabajaderas. El pasado día 4 de Febrero, “igualá” de ambos pasos de la Hermandad de Los Negritos, un miembro de Fundomar, acompañaba a Hassan a “pedir sitio” en la cuadrilla de costaleros comandada por Antonio Santiago, ilustre descendiente de una saga de capataces inolvidables, quien desde el primer momento presta su ayuda y colaboración en la formación técnica y de adaptación, como todo aquel costalero que se estrena debajo de un paso de la Semana Santa de Sevilla. El sueño se había cumplido. De una necesidad, se pasa a un acto generoso. De una inquietud, a la aceptación de una nueva experiencia en la vida de un hermano que llegó desde miles kilómetros y que va a significar el mejor estreno humano que la Hermandad de Los Negritos podría pensar. En el mundo actual, tan lleno de carencias y en el que es tan difícil dar algo a cambio de nada, se producen de vez en cuando, historias como esta. Gracias a la colaboración que han prestado tanto, la Fundación Doña María, la Hermandad de Los Negritos y su capataz Antonio Santiago, esta ilusión se ha llevado a cabo. enlace: http://www.artesacro.org/Noticia.asp?idreg=75616
El andar del paso ha dado un giro de 180 grados, ha vuelto al de hace 20 años, es el que sin duda le va mejor, adiós a las vueltas eternas.Y además aunque en los últimos años el exorno floral ha sido espectacular, este año en mi opinión aún más; el resultado del conjunto:soberbio.
Con todos mis respetos, el capataz del Cristo de la Fundación, podría irse por donde ha venido. A parte de una capacidad de gestión y de trato a las personas nula, como capataz deja mucho que desear. El mamoneo es máximo. Hasta el punto de haber echado a gente de la cuadrilla en la igualá, gente que le dio por aparecer el último ensayo y como consecuencia tener que echar a los “nuevos” que se habían tragado igualá más ensayos. O descartar a aspirantes en el último ensayo…el que se quedaba fuera era el que tenía el número de hermano más nuevo. Alegando frases en el último ensayo tales como: a mi la primera igualá no me vale de nada. A mi lo que me vale es la igualá de hoy, como he dicho, en el último ensayo. Muy lamentable todo.
Todo esto que ocurrió en el último ensayo, ocurrió habiendo, antes de dicho ensayo, obligado a los nuevos a abonar la cuota de hermano y sacarse la papeleta de sitio. Dándoles a entender que estaban ya dentro de la cuadrilla. A un tío con la papeleta de sitio y 58€ abonados, a dos semanas del jueves santo le mandas a su casa por su número de hermano, o porque te ha llegado gente a la que ya habías echado en la igualá. Desde luego que tenemos lo que merecemos.
Lamento decirle que no todo está permitido por decir "con todos mis respetos", también hay que mantener los respetos (no se puede después de una coma mandar al capataz por dónde lo ha mandado). Por lo demás no le falta razón, pero le pierden las formas. Mejor no pedir respetos para despotricar! (Al menos es lo que pienso)
Tiene razón en cuanto a lo de mantener los respetos. Quizá no he hecho nada más allá que lo que este señor ha hecho con alguna gente, mandarles por donde vinieron, tras jugar con ellos en los aspectos antes comentados. No es excusa lo sé, pero tampoco por el hecho de llamarse “capataz” se tiene derecho a todo. Más de uno se tenía que ver sin costaleros, a ver a quién recurrían.
El capataz del Cristo de la fundación simplemente no tiene nivel necesario para comandar un paso. Su primer año lo viví tan cerca(manigueta) del señor que pude comprobar sus aptitudes. Le dio al dintel de la puerta, casi se come un semáforo y el paso va andando siempre rectificando por no avisar de las caídas de las calles. No digo nada de las formas porque no lo sé pero si confirmo que el Cristo de la fundación no ha ido nunca tan mal. Ojalá haya cambio de capataz