..ehta tamié éh dinna de ponerse ehcrita en un asulejo al lao de la de D. David Busto abe??... Caifá tú sabe lo que me da a mí en la narí??..que máh de uno, y de dó, y de tré no sabe ni dónde cohone ehtá er sitio ar que te refiere fité lo que te digo. ..vaya si sa puehto er pó guapo íoh, porque yo ya estaba hahta loh cohone de leé tanta medía y tanto materiá, cuando er materiá máh importante éh er der que ehtá hesho uno mihmo, la maera de la que viene cada uno que no??... ya los pasoh dirán si ehta uno hesho pa acabá siendo roble o pa acabá sirviendo de sihco y carbón... Un abraso pa tó uhtedes y viva la Vega de Triana.
Personas como usted Señor Caifas, son las que hacen falta en este mundo, que por desgracia se esta perdiendo en el mundo de las trabajaderas. Un saludo!
Era la idea miarma...es que todas las horas que me pego viendo dibujitos al final me está cambiando el dialesto...querido amigo. Ja! En este mundillo, como a veces no te tomes las cosas como los dibujitos, acaba uno mirandose al espejo y pidiendose un euro...vamos, locare totá! VIVAN LOS PASOS!
Saludos a usted tambien, hombre. Lo que de verdad hace falta en este mundo son mas chavales como este, con toda su ilusión, con todas sus dudas, con toda su humildad y con todas sus ganas de aprender, preguntando como se hace una ropa y sincerandose con gente que no conoce de na pero en la que no le va a queda mas remedio que confiar para poder salir adelante. Si hubiese un par como este por cuadrilla, esto estaba garantizao pa otros 30 años.
no se que responder la verdad esto me ha llegao muchas gracias por su ofrecimiento creame que me hace falta aprender mucho y aprender de gente buena para que se me quede bien el oficio y la humildad nunca se debe perder ni los nuevos ni los viejos en esto y en todo en la vida un abrazo
supongo que lo de rozar el palo, se refiere a que la trabajadera descansa sobre la septima vertebra cervical no???............¿¿entonces los buenos costaleros son los que cuando empiezan la corria llevan la ropa dos dedos por encima del sitio y cuando termina si eso ya ha aplastao lo mas grande lo llevan un deo na mas no?? lo digo para saberlo porque yo quiero aprender
Léalo otra vez, porque no ha entendido bien lo que David Busto ha querido decir (...con lo del chicle incluío). Se ha hecho la pilila un lío. Por cierto, lo más gracioso (y no menos cierto) del asunto es que, muchos de los currantes que van trabajando con ropas chewing gum, son considerados unos virtuosos del oficio y verdaderos ejemplos a seguir. Encumbrado en detrimento del currado. Cuando menos, paradójico... Te quiero Adobo
por alusiones, ....partiendo de la base, de que todos los pasos pesan, no entiendo tus dudas a la frase que citas, porque ha habido foreros que sin preguntar la han enmarcado. Para aprender, siempre se ha dicho que hay que poner empeño y si a estas alturas utilizas la ironía, y te haces el interesante, mal asunto. No subestimes a nadie en este mundo, y sobre todo se humilde, hasta aquí puedo leer.
sigo esperando a que me respondas a la pregunta, yo es que soy mas torpe que los otros y no lo he entendido bien, a ver si me entero de como trabajan los buenos
Los buenos trabajan, derechos, callaos y con la ropa en su sitio. Campana y se acabo...................
Abé paterito si te lo puedo explicar yo: Lo que aquí se está hablando, y me via dejá de tapujo, es que hay costaleros, de una generación más joven (más joven que los que aqui estamos hablando, y entre los cuales me incluyo) que interpreta que un tio con esas cunas grandes, aplastás, y con la morcilla echa un ganchito como abrasando er palo se ha convertido en sinómo de como lo llaman ahora "peonaso" y los que aqui escribimo que somo má vejetes, no estamo tan deacuerdo, porque esas cunas, muchas veces no están encima de la septima cervical esa que dises, sino, llamemosle así, está "al laíto" Yo e mamao esto desde chico, y he visto costaleros muy buenos, de los mejores, y no veia esas cosas en ellos. ¿Me sentiende?
pues por esa regla de tres habra que decirle a todos los costaleros de antonio santiago,un cualquiera,que son muuuuu malos y no se como se pueden pasear sus pasos con esos costaleritos tan roba carteras
Por alusiones 2 y que conste que es por aclarar no por responderte, para mi ya estaba este tema zanjado, pero viendo que aparecen nombres de capataces, me veo en la obligación de intentar contestarte. 1ª el mas importante, D. Antonio Santiago, es uno de los grandes de esto y tiene grandisimos costaleros trabajando con el en todas sus cofradías. 2ª tu primera pregunta, era supongo que lo de rozar el palo, se refiere a que la trabajadera descansa sobre la septima vertebra cervical no??? mi respuesta, es siempre tiene que descansar la ropa en su sitio, pero siempre, y para eso solo tienes que intentar que la ropa no estire mas, no siempre tiene que ser la ropa de 1,10 x 80, ni de 1,20, depende de la cabeza de cada individuo, he visto costaleros con ropas de 1,10 , que lo llamabas y se volvía el tío y la ropa todavía se quedaba mirando "pa el frente" esa ropa como tu comprenderás, cuando estira le llega a la séptima entre pierna, la famosa séptima vertebra, para muchos es su defensa debajo de los pasos, primero porque no están prominente como dicen y segundo porque cuando compartes pasos con algunos de ellos,sin el trabajo hecho y con esa ropas tan amplias y llega la leña, les suele llegar la cabeza mas "parriba" que a ET cuando buscaba su casa, pierden la iguala como es normal y la ropa pierde su sitio, la famosa iguala. 3ª tu ironía, era ¿entonces los buenos costaleros son los que cuando empiezan la corria llevan la ropa dos dedos por encima del sitio y cuando termina si eso ya ha aplastao lo mas grande lo llevan un deo na mas no?? ..... y a esta, permiteme que no te responda, no te rías por favor del costalero que no ha aprendido a colocarse la ropa o que todavía nadie lo ha enseñado. Aquí lo único que te voy a decir es lo siguiente, el costalero que trabaje con un costal chico y alto, y sea capaz de aportar, ten por seguro que el día que le enseñen a colocarse la ropa, sera un gran costalero y tu lo querrás a tu lado para que te fije y te ayude a llevar el zanco.