Ya está disponible la aplicación del Plan Romero 2022. La verdad es que a primera vista mejora varios aspectos comparando con ocasiones anteriores y parece que los itinerarios sí coinciden con los reales. En cuanto pueda investigaré todos los cambios que haya, aunque lo primero que he podido ver es que Albaida del Aljarafe usará el Corredor Verde del Guadiamar tanto a la ida como a la vuelta.
Por fin mañana se abren los caminos con la salida de la Hermandad del Rocío de Córdoba tras la misa en San Pablo a las 16:30h. Pernoctará a las afueras de la ciudad en la finca El Cañuelo.
El pasado Sábado realizaba la salida simbólica por las calles del centro de la Capital, la Hermandad del Rocío de Madrid.
De la misma forma que Madrid lo hacia el pasado Sábado, al día siguiente lo hacía Moratalaz por las calles de su barrio.
La Hermandad del Rocío del Cerro del Águila hace público su camino y horarios para 2022. Las principales novedades son el retraso en una jornada de su salida y su entrada y el cambio de la primera noche de camino y la última que cambia La Cruz del Ponce por la finca de la Hermandad de Coria en la Juliana.
Hoy se echan a los caminos las primeras hermandades de la provincia de Huelva. Ayamonte e Isla Cristina, buen camino a todos y que VIVA LA VIRGEN DEL ROCÍO!!!
Entre Felipe II y Moliní va por la Borbolla, ¿no? Era Sevilla-Sur la que entra en la calle Colombia para pasar por el colegio Compañía de María sino me equivoco.
La Hermandad del Rocío de la Macarena todavía no ha publicado su planning para este año ¿no? Creo que es la que tiene la misa de romeros más temprana, las 7h.
Punta Umbría y Cartaya se echan a los caminos en la provincia de Huelva. Buen camino a todos los romeros de las todas las hdades. que se echan hoy a los caminos.
Correcto, será que el último año juraría que salió en martes. Igual me confundí. Pues nada, buen camino a mi querida Punta Umbría.
El camino del Rocío no está exento de los mismos problemas de horarios que tienen las hermandades en Semana Santa. Son casi las 12 y aún hay hermandades como Los Palacios, Dos Hermanas o Córdoba que no han llegado a sus paradas por el retraso acumulado principalmente en la presentación en Villamanrique. Por no hablar de las hermandades que literalmente van ahogadas todo el camino y que le faltan horas y deberían salir antes. Un ejemplo Los Palacios, que se ha hecho hoy 36km.
La tarde-noche de hoy ha sido caótica en Villamanrique. Comenzó la ronda vespertina de presentaciones con Mairena del Alcor, que lo hacía sobre las 16:15h, unos 15 minutos después del horario establecido (cosa totalmente normal y comprensible en el Rocío). La cosa se torció sobremanera cuando hasta poco más de una hora después no apareció la siguiente hermandad por Pozo Amores, la de Carmona, que sí cumplía horarios y a las 17:30h se presentaba ante la Primera Hermandad. Es normal que haya alteraciones en el orden de paso establecido, pero era la de Los Palacios la que debía haberse presentado a las 16:30h, algo completamente imposible (como así ha sido, llegando sobre las 20h a Villamanrique) dado que por la mañana comenzaron a caminar desde Coria del Río. La razón del retraso de Los Palacios reside en que, a favor de una mejora del primer día de camino, estrenando sesteo en La Corchuela y pernocta en Coria, el segundo día estaba cargado de sorpresas para la filial. Es mucha distancia la que debía recorrer como para alcanzar el pueblo manriqueño tan pronto. El año que viene veremos los cambios que se llevarán tras la fallida experiencia. Regresando a las presentaciones, después de Carmona fueron llegando las filiales de Almensilla, Tocina, Sevilla-Macarena y Alcalá de Guadaíra. Por otro lado, Gines se aproximaba a la plaza y cuando Tocina estaba mostrando sus respetos en la Parroquia, alcaldes de carretas de Sevilla-Macarena y Gines discutían por quién pasaba primero mostrando su descontento por el retraso existente en aquellos momentos. Finalmente, la de San Gil y la filial alcalareña precedieron a Gines, que con su gran cantidad de peregrinos apenas podía avanzar hacia los escalones. Santiponce llegaba tras ellos con más de una hora de retraso respecto al horario oficial y Sevilla-Cerro del Águila, que estuvo esperando hasta hora y media poder pasar para presentarse. Tras ella, Los Palacios, que pasó más deprisa de lo habitual, comentándose entre los peregrinos que la parada quedaba lejos y que no la alcanzarían hasta bien entrada la noche. Bormujos, Utrera, Dos Hermanas y Córdoba fueron las últimas en presentarse, haciéndolo la filial cordobesa con casi dos horas de retraso.
Claro, es que Los Palacios antes salía el martes por la tarde y hacía noche en la Corchuela. Ya el miércoles podía avanzar más hacia la zona de Los Muleros donde hacía noche, si no me equivoco, y el jueves podían llegar al mediodía a Villamanrique sin problemas, pero este año pasando la última el miércoles por Coria pues no ha habido manera. Por otra parte, el miércoles por el Aljarafe y el jueves por Villamanrique está la cosa muy atascada. Ayer había 4 hermandades en caravana avanzando muy lentos por el Cordel de Triana a Villamanrique (Gines, Macarena, El Cerro y Bormujos). Supongo que la solución es pasar algunas hermandades para que salgan el Jueves. No entiendo cómo han permitido por ejemplo al Cerro volver al miércoles cuando lo normal hubiera sido salir el jueves junto a Sevilla Sur, ya que de este lado del Aljarafe hoy solo han salido Camas y Sevilla Sur y si cabe otra hermandad más. Lo mismo con Almensilla, retrasando su salida un día se mete en la jornada más complicado para el Aljarafe, cuando lo suyo es que también hubiera retrasado su salida al Jueves por ejemplo. Ambas son hermandades que pueden permitirse llegar al Ajolí el sábado porque presentan muy tarde y así despejan también el Viernes la entrada al Rocío. Por ejemplo Almensilla podría llegar el Jueves hasta El Chaparral, el viernes hasta Pozo Máquina o incluso Palacio y entrar a las 12 el sábado en el Rocío que hay hueco a esa hora en el Ajolí.