Córdoba

Tema en 'Semana Santa en...' comenzado por SoberanoPoderRomano, 21 de Febrero de 2010.

  1. Ecce-Homo

    Ecce-Homo Nazareno del séptimo tramo

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2021
    Mensajes:
    303
    Me gusta recibidos:
    482
    Puntos de trofeos:
    63
    Coincido, aunque buscaría más recogimiento tras Claudio Marcelo: Diego León, Barqueros (o Tendillas y San Álvaro si por Barqueros es dificultoso), San Miguel, Ramírez de Arellano, Chirinos y Caño. Saldrían a Doce de Octubre igualmente y creo que no les supondría más de cinco min. a lo que vayan a emplear de por sí.

    Imagino que hubiesen mantenido San Francisco a la vuelta, pero la opción de Manríquez facilitaría tanto la alternancia de recorridos en varias hermandades para llegar a C.O. que me plantearía desde la Agrupación, si fuese por el dichoso farol, solicitar al Ayto. quitarlo únicamente esa semana como hace años ya se hizo.
     
    A Cofrade_Expiración le gusta esto.
  2. Cofrade_Expiración

    Cofrade_Expiración Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2013
    Mensajes:
    259
    Me gusta recibidos:
    226
    Puntos de trofeos:
    43
    Página web:
    La cosa es que según se puede leer, más que con las farolas de la calle el problema tiene que ver con algún balcón. Una lástima porque como dices, sería una calle que podrían tomar muchas cofradías para acceder a la carrera oficial. La cosa es que años atrás el paso de palio de la Virgen del Amor regresaba por esta calle de regreso a San Basilio. En cualquier caso yo que la Expiración no desecharía la ida a la carrera oficial por la Judería, si fuera posible tomaría, como comenté hace unos días, las calles Judería, Cardenal Herrero, Magistral González Francés y Caño Quebrado. La vuelta por San Francisco.

    Por otro lado, estoy de acuerdo contigo en que la Estrella, si cupiera, podría regresar por Barqueros y San Miguel. Por esta calle años atrás han pasado pasos como los de la Humildad y Paciencia o el Prendimiento.
     
    A Ecce-Homo le gusta esto.
  3. Pateroderecho2022

    Pateroderecho2022 Nazareno del quinto tramo

    Se incorporó:
    7 de Enero de 2023
    Mensajes:
    125
    Me gusta recibidos:
    103
    Puntos de trofeos:
    43
    Expiración va a mantener el recorrido que ha venido haciendo estos últimos años.
     
  4. clamideyespinas

    clamideyespinas Nazareno del décimo noveno tramo

    Se incorporó:
    6 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me gusta recibidos:
    2.938
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Cordobés exiliado
    La Reina de los Apóstoles es una de mis debilidades y no puedo decir que la encuentre favorecida en este cambio (ni en prácticamente ninguno). Creo que se le puede sacar más partido a una imagen con un ajuar más sencillo pero bien puesto que a uno bueno y mal colocado, tenemos varios ejemplos de ello en Córdoba. A ver cuándo se van a enterar en las corporaciones de la importancia de una buena ejecución en las imágenes de vestir.
    Por otro lado, me alegro que algunas corporaciones vayan queriendo modificar sus itinerarios en búsqueda de algo más personal, puede dar lugar a imágenes y momentos preciosos.
     
  5. Entre-olivos

    Entre-olivos Nazareno del quinto tramo

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    113
    Me gusta recibidos:
    161
    Puntos de trofeos:
    43
    Entiendo que con este itinerario la hermandad de la Estrella busca calles amplias que le permitan ir a un ritmo mayor, y también, por qué no, un mayor lucimiento a sabiendas que mucha gente que no opte por las aglomeraciones de la Judería, estará en Tendillas y Cruz Conde para presenciarla a una hora no muy tardía.
     
  6. josega_cofrade

    josega_cofrade Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    16 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    320
    Puntos de trofeos:
    63
    Página web:
    A mi me parece muy positivo que haya hermandades que opten por pasar por las Tendillas. La Semana Santa cordobesa no tiene el arraigo suficiente entre el público general (no el cofrade), como para permitirse abandonar el centro neurálgico de la ciudad, donde en Semana Santa se congrega público haya o no haya cofradías. Tras el cambio de carrera oficial en 2017 nos encontramos con que el centro se "abandonaba" por las cofradías, y ahora entre el año pasado y este Dolores, Paz y Estrella lo recuperan como recorrido de regreso, ojalá alguna otra hermandad como la Sangre se anime a modificar su itinerario de vuelta. Además, no es un entorno feo, lo afeaban los palcos.

    Respecto a la Expiración, me parece una lástima que mantengan el recorrido de 2022. Una ida por Judería-Cardenal Herrero-Cardenal González y Caño Quebrado y vuelta por San Francisco y Maese Luis supondría uno de los recorridos más bellos de nuestra Semana Santa, como aquí se ha comentado.
     
    A Elnazarenoo le gusta esto.
  7. lasangustias

    lasangustias Nazareno del primer tramo

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    13
    Me gusta recibidos:
    7
    Puntos de trofeos:
    3
    Según comentan, la opción de Deanes, Judería, Cardenal Herrero, Caño Quebrado, Ronda Isasa y entrar en C.O. era la primera que barajaba la hermandad, antes que entrar por Manriquez, pero una vez más la Agrupación de Cofradías puso trabas, por atravesar 50-80 metros de Carrera Oficial y el "riesgo" de causar un retraso que entorpeciera a la Soledad y por consiguiente a toda la jornada.
     
    A Avilaccf le gusta esto.
  8. Elnazarenoo

    Elnazarenoo Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2022
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    198
    Puntos de trofeos:
    43
    Según tengo entendido, si la hermandad decidiera hacer ese recorrido que usted menciona después tendría que estar parada unos 45 min, lo que destrozaría el cortejo y sería un parón innecesario teniendo el recorrido actual que para nada lo veo feo
     
  9. josega_cofrade

    josega_cofrade Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    16 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    320
    Puntos de trofeos:
    63
    Página web:
    Pero ese parón sólo puede deberse a que la Agrupación le exige desalojar el tramo de Cardenal Herrero hasta la Puerta del Perdón con mucha antelación al paso de la hermandad de la Soledad. Por tanto, una mayor flexibilidad de la Agrupación y el Cabildo sería muy favorable. El recorrido actual no es feo, pero si repetitivo. Además, cuatro de las seis cofradías acceden a carrera oficial por la Cruz del Rastro, hay que buscar una mayor alternancia.
     
    A Alex-Trinidad y Cofrade_Expiración les gusta esto.
  10. josega_cofrade

    josega_cofrade Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    16 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    320
    Puntos de trofeos:
    63
    Página web:
    Gente de Paz publica lo que parece evidente, que la Sentencia ha comunicado a la Agrupación un recorrido con salida desde San Nicolás, un año más (esperemos que el último). Pero lo que es más interesante, informan de que la Estrella tiene intención de suprimir el paso por los Patos y la zona de Eduardo Dato para acceder a la Trinidad desde Gran Capitán, Bulevar y San Felipe en cuanto la Sentencia salga desde su nueva casa de hermandad. Me gusta que opten por la zona de San Felipe y el Bulevar en detrimento de Eduardo Dato y la zona de Aladreros, pero personalmente mantendría el paso por los Jardines (más aún ahora que dejan de pasar por Colón), con un recorrido que les llevase a San Hipólito, Bulevar y ahora sí San Felipe y Tesoro.

    https://www.gentedepaz.es/la-senten...-nueva-casa-hermandad-el-proximo-lunes-santo/
     
  11. Elnazarenoo

    Elnazarenoo Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2022
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    198
    Puntos de trofeos:
    43
    La vuelta que da la hermandad para llegar a los patos es inmensa e innecesaria. Teniendo el centro justo enfrente, no le veo sentido a esa vuelta, además estoy seguro de que se pondrá más en valor todavía el ver la hermandad por el barrio.
     
  12. Elnazarenoo

    Elnazarenoo Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2022
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    198
    Puntos de trofeos:
    43
    Claro, el parón que he mencionado se debe a las exigencias de la agrupación
     
  13. jiraspe

    jiraspe Nazareno del séptimo tramo

    Se incorporó:
    22 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    313
    Me gusta recibidos:
    529
    Puntos de trofeos:
    93
    Localización:
    San Lorenzo-Córdoba
    Hemos ganado muchísimo con la nueva carrera oficial, pero creo que aún queda muchos cabos sueltos que resolver. Lo que sí deberían plantearse, como el caso de Pasión y alguna que otra cercana a la Catedral, es hacer alguna alternativa de recorrido, ya que se hace relativamente difícil poder disfrutarlas en la calle por su corto recorrido de estación de penitencia.

    PDT: Un placer poder leeros a todos de nuevo.
     
    Última modificación: 16 de Enero de 2023
    A Torrijas01, clamideyespinas, Fer_Paz y 5 otros les gusta esto.
  14. Republicaaa

    Republicaaa Nazareno del décimo sexto tramo

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    1.098
    Me gusta recibidos:
    1.494
    Puntos de trofeos:
    113
    Interrumpo un poco la rutina de la conversación de los itinerarios para mostraros esta talla:


    Dentro del enorme patrimonio que atesora la ermita de la Alegria nos encontramos con una talla completa de San Antonio Abad. Éste ocupaba una de las hornacinas que conforman los soportes de la pequeña estructura arquitectónica de la fábrica de la capilla. Hoy día su hornacina la ocupa una dolorosa de Jurado.
    La talla del santo abad de bella factura y semblante compasivo, posee un tratamiento de paños que podrían acercarla a los modelados practicados en el siglo XVIII.
    Sin duda una bella y desconocida imagen sita en un ricón como lo es la Ermita de la Calle Alegría, espacio de obligada visita en nuestra ciudad.
     
  15. Republicaaa

    Republicaaa Nazareno del décimo sexto tramo

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    1.098
    Me gusta recibidos:
    1.494
    Puntos de trofeos:
    113
    Aunque Never Forget:



    Nos cuenta Ramirez de Arellano en su libro paseos por Córdoba lo siguiente:
    "Cuida de esta ermita una cofradía que á la vez es la del Santísimo de San Nicolás de la Villa". En cierta época, viéndose la hermandad de gloria sin auspicio debió unirse a la Sacramental, aprobando sus reglas reglas, ya unidas, en 1539. Prosigue : " Sea de una ú otra manera, la hermandad de Nuestra Sra. de la Alegría es antiquísima, con hospital donde hoy la vemos."

    Arellano nos relata el interior y nos revela un gran dato: "El retablo mayor construido en 1774 es de talla dorada y del mal gusto dominante en aquella época (...) Más arriba de la Virgen hay otra de vestir y después un San Rafael, escultura de escaso mérito. " Tambien nos describe cuatro altares entre los cuales está una Virgen de Vestir.

    Seguramente al ser una imagen vicaria de la pintada en piedra, la talla, de barrocas maneras y expresividad marcada que enfatiza su advocación, Alegría, procesionaba por las calles de la feligresía junto a la Hermandad Sacramental de San Nicolás con la cual está fusionada. No es hasta 1991 que la hermandad se une con la Sentencia teniendo atisbos de vida hasta pasadas las últimas decadas del siglo XX como atestigua una medalla con el titulo de esta decana hermandad, que adjuntamos.

    La antigua virgen según la hermandad de la Sentencia, estaba en pésimo estado por lo que se decide realizar una, ex-novo en 1999 y guardar los restos de ésta en la de factura nueva, encargándose de ello , González Jurado. El niño, único testigo de aquella talla del XVII está en estado poco óptimo de conservación, por lo que o bien se plantea su restauración o bien igualar el conjunto con obra de nueva factura. Una pieza material única de la historia de ésta ermita que se perdió en las postrimerías del siglo XX.


    En resumen, podría haberse restaurado y salvado [ como Arjona hizo con la restauración del Cristo de Gracia ] pero se optó por la quema de la misma y hacer otra nueva más Guapa, con la excusa de ser irrestaurable.


    ... nada nuevo bajo el sol kofrade...
     
    A Entre-olivos le gusta esto.
  16. FlosCarmeli

    FlosCarmeli Nazareno del undécimo tramo

    Se incorporó:
    7 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    581
    Me gusta recibidos:
    516
    Puntos de trofeos:
    93
    [​IMG]Cultos al Milagroso Niño Jesús de Praga
    [​IMG]25, 26 y 27 de enero
    [​IMG]19:30h
    [​IMG]Comunidad de Carmelitas Descalzos de San José (San Cayetano)
    Se estrena esta nueva orla de cultos obra del artista Rubén Terriza.

    [​IMG]
     
  17. Ecce-Homo

    Ecce-Homo Nazareno del séptimo tramo

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2021
    Mensajes:
    303
    Me gusta recibidos:
    482
    Puntos de trofeos:
    63
  18. Stabat Mater

    Stabat Mater Nazareno del décimo tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    797
    Me gusta recibidos:
    615
    Puntos de trofeos:
    93
    Siento discrepar en esta idea. La Carrera Oficial actual gana en estética en la zona de Puerta del Puente y la Mezquita, pero la Ronda de Isasa/Ribera es horrible. La subida de Torrijos más de lo mismo, van corriendo y con un gran desnivel. De manera hierática te lo compro, pero verlo caminar es muy feo.

    La zona Claudio Marcelo y Tendillas era feísima también, incluso más, pero el plus de esta era que ganaba en itinerarios preciosos por el centro que hoy en día se han perdido.

    Córdoba, a mi parecer, está fatal aprovechada. Ninguna Hermandad, salvo algunas pocas excepciones, tienen un recorrido digno y que no caigan en la monotonía. Falta personalidad en los itinerarios. Ver la Semana Santa de Córdoba en la calle, con la de calles realmente espectaculares que tiene, hoy en día es una catástrofe.

    Soy partidario de la Carrera Oficial en la zona centro urbano, porque, en la balanza, hace sopesar más tener un itinerario digno.
     
    A jiraspe y Mago les gusta esto.
  19. Elnazarenoo

    Elnazarenoo Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2022
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    198
    Puntos de trofeos:
    43
    Desde que se cambió la carrera oficial se han perdido recorridos muy bonitos, La Estrella por capuchinos, colón a la ida y por San zoilo, al igual que la Merced por esa misma calle, también la Esperanza y su paso por el bailio...y así muchos más ejemplos
     
    A Stabat Mater le gusta esto.
  20. Cofrade_Expiración

    Cofrade_Expiración Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2013
    Mensajes:
    259
    Me gusta recibidos:
    226
    Puntos de trofeos:
    43
    Página web:
    Bueno a decir verdad, es cierto que la Estrella pasaba por Capuchinos pero dejó de pasar por esta plaza años antes del cambio de la carrera oficial y sustituyó el paso por Capuchinos y el callejón del Bailío por Ramírez de las Casas Deza y la plaza del Cardenal Toledo.

    Pero sí, es cierto que el entorno de San Miguel y San Zoilo era muy bonito para el paso de las muchas cofradías que lo transitaban. Precisamente estos días he estado viendo vídeos de la Semana Santa de 1994 y tenía mucho sabor el paso del Señor del Calvario con el canto de saetas en el lateral sur de la Parroquia de San Miguel o el paso de las Angustias por el ábside de dicha parroquia y entrando en una oscura calle San Zoilo (en este vídeo de 1994 al son de Amarguras), momentos que ya se han perdido. No obstante, también se han ganado otros.
     
    A Ecce-Homo le gusta esto.

Comparte esta página