Agenda de Vía Crucis en la provincia de Sevilla

Tema en 'Cuaresma 2023' comenzado por Murillo, 1 de Febrero de 2022.

  1. Murillo

    Murillo Diputado de tramo

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2020
    Mensajes:
    2.546
    Me gusta recibidos:
    3.632
    Puntos de trofeos:
    113
    Buenas a todos.

    En estos tiempos previos a una nueva Cuaresma, la primera desde hace dos años en la que podremos disfrutar del culto externo de nuestras cofradías, se me ha ocurrido que podríamos hacer, entre todos los que dispongan de información, porque sean de algún pueblo, o simplemente porque les guste visitar los pueblos de nuestra maravillosa provincia (estoy seguro que @Del Trigo y @costaler@ tendrán mucha información que aportar), un CALENDARIO COFRADE, de todos los VIA CRUCIS de la PROVINCIA.

    El motivo es que en muchas ocasiones es difícil encontrar información de algunos pueblos, y de algunas cofradías. Esta agenda puede servir de ayuda para los que nos gusta visitar los pueblos, dar un paseo, y aprovechar para ver algún acto cofrade. Y también como aliciente para aquellos que aunque no suelan hacerlo, les apetezca salir de Sevilla o de su pueblo en alguna ocasión para ver un Vía Crucis.

    Propongo que hagamos una agenda, como yo la voy a empezar en el próximo mensaje, y que ese mensaje se copie y pegue con actualizaciones y/o correcciones.

    También pido a los moderadores que este tema se quede anclado en la parte de arriba de los temas de este subforo, para que sea accesible para todos. Y si lo ven oportuno, que cambien el título para que sea más fácil.
     
    A nazareno_sagrada_lanzada le gusta esto.
  2. INRI

    INRI Forero jartible

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    9.296
    Me gusta recibidos:
    11.377
    Puntos de trofeos:
    113
    El Sábado 5 de Marzo en Santiponce el tradicional Vía Crucis del Aljarafe con el Nazareno de la localidad atravesando la vereda que lleva hasta el Camposanto al atardecer y bajando por el yacimiento arqueológico de Itálica, hasta el mismísimo anfiteatro donde se rezarán las 14 estaciones.
     
  3. Murillo

    Murillo Diputado de tramo

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2020
    Mensajes:
    2.546
    Me gusta recibidos:
    3.632
    Puntos de trofeos:
    113
    6 DE FEBRERO (SÁBADO)

    Procesión extraordinaria del Nazareno de El Viso del Alcor


    25 DE FEBRERO (VIERNES)

    Vía Crucis del Cristo de Santiago de Utrera


    5 DE MARZO (SÁBADO)

    Vía Crucis en Itálica


    6 DE MARZO (DOMINGO)

    Vía Crucis de HH. y CC. de Utrera


    14 DE MARZO (LUNES)

    Vía Crucis del Cristo de los Peligros de Marchena


    18 DE MARZO (VIERNES)

    Cristo de la Cárcel en Mairena del Alcor


    4 DE ABRIL (LUNES)

    Vía Crucis de Muchachos de Consolación de Utrera


    5 DE ABRIL (MARTES)

    Vía Crucis de HH. y CC. de Alcalá de Guadaíra
     
  4. Del Trigo

    Del Trigo Nazareno del décimo quinto tramo

    Se incorporó:
    23 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    931
    Me gusta recibidos:
    3.553
    Puntos de trofeos:
    93
    Localización:
    Alcalá de Guadaíra
    Página web:
    Interesantísima iniciativa que me será sin lugar a dudas de utilidad.

    Añado los que conozco:

    En Alcalá de Guadaira el primer viernes de cuaresma (Sería 4 marzo) suele tener lugar el del Cristo de la Bondad (La Borriquita) y en 2019 también se celebró el del Cristo de la Oración en el Huerto (Hdad. del Rosario).

    El segundo sábado de cuaresma (Sería 12 marzo) sería el del Soberano Poder de dicha Hermandad de la parroquia de San Mateo.

    El Vía Crucis de las Hermandades le tocaba en 2020 a la Hdad de la Amargura -Cristo del Amor- al suspenderse entiendo que le volverá a tocar este año.

    El Viernes 1 de abril es el de la Hermandad del Santo Entierro (Cristo Yacente de la Buena Muerte).

    En Mairena del Alcor hay que añadir el Traslado de ida del Cristo de la Cárcel que siempre es el 11 de marzo, además de la vuelta que ya está puesta, el 18.

    En Utrera si continúa con la tónica de otros años, el martes 29 marzo sería el Vía Crucis del Cristo de los Afligidos de la Hermandad de la Trinidad.

    En Dos Hermanas se celebra el primer Sábado de Cuaresma el Vía Crucis de las Hermandades, no sé este año qué imagen irá.

    El Viernes 25 marzo se celebraría el Vía Crucis de la Hermandad de la Amargura. El Sábado 12 de marzo se celebrarían los del Humillado de la Hermandad de la Cena y el de la Agrupación de las Tres Caídas.
    Presentación al Pueblo y Pasión celebran también Vía Crucis pero no recuerdo las fechas.

    El Señor del Gran Poder suele trasladarse de su capilla a la parroquia de la Magdalena de ida el 3º lunes de Cuaresma (Sería 21 marzo) y volver el Domingo siguiente por la noche (27 marzo). También realiza su traslado de la parroquia a su casa-Hermandad la Oración en el Huerto, el Domingo de Pasión por la noche si no recuerdo mal.

    En Carmona el Vía Crucis de Hermandades y Cofradías se celebrará el domingo 6 de marzo con la imagen del Cristo de la Amargura, de Hermandad de San Felipe.
    La Hermandad del Santo Entierro celebra un traslado cuaresmal de San Bartolomé al Salvador, pero no recuerdo la fecha.

    El Domingo 6 de marzo se celebra el Vía Crucis de las Hermandades de Osuna, que este año preside la imagen de Jesús Nazareno. Sale a las 16.15 y transcurrirá por Carrera, La Cilla, Corcobada, Plaza Juan XXIII, Cristo, Carmen, Plaza Salitre, Antequera, Plaza Arcipreste Govantes, Cristo de la Paz, Cruz, Avda. de la Constitución hasta la confluencia con Vicerrector Javier Herrera, Avda. de la Constitución, Santa Ana, Plaza Santa Rita, San Agustín, Asistente Arjona, Huerta, Tía Mariquita, Plaza Mayor y Carrera.

    En Estepa cada miércoles de Ceniza se saca en Vía Crucis al Señor de la Humildad y Paciencia de la Hermandad del Dulce Nombre, imagen que no sale en la estación de penitencia del Miércoles Santo.

    En Castilleja de la Cuesta ha sido autorizado para el Viernes 11 de marzo un Vía Crucis con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, de la Hermandad de la calle Real.

    En Tomares cada Viernes de Dolores celebra su Vía Crucis la Hermandad de la Vera-Cruz. En esa misma fecha, se celebra también el Vía Crucis de la Vera-Cruz de Tocina. Y la salida procesional de los titulares de Vera-Cruz y Dolores (Hermandad gloria de la Estrella) en Palomares del Río.

    En Valencina de la Concepción en 2020 se sacó a Jesús Nazareno en Vía Crucis sobre un paso con faroles, pero no sé si tendrá continuidad en 2022. Se celebró el segundo Sábado de Cuaresma.

    En Alcalá del Río el penúltimo Viernes de cuaresma suele tener lugar el traslado de la Soledad en su paso primitivo de la capilla a la parroquia. Es un evento muy tradicional en la Cuaresma de la provincia y tendría lugar en este caso el Viernes 1 de abril. Suele ser bastante tarde, a las 21.30 o 22.

    Igualmente también la Hermandad de la Vera-Cruz traslada sus titulares para la Novena, celebrándose procesionalmente la ida el Jueves 17 de febrero a las 20 horas y la vuelta 10 días después, el lunes 27 de febrero a la misma hora.

    El Vía Crucis de las Hermandades de Arahal suele celebrarse el segundo viernes de Cuaresma de noche, sería en este caso el Viernes 11 de marzo.

    El Vía Crucis de las Hermandades de Lebrija suele celebrasrse el primero domingo de Cuaresma que sería el 6 de marzo. Es interesante porque en ocasiones lo presiden imágenes que no proceisonan como el Señor del Gran Poder del convento o el Cristo de la Viga de la parroquia de la Oliva.

    En la Puebla de Cazalla suele celebrarse cada primer Viernes de cuaresma Vía Crucis de Nuestro Padre Jesus Nazareno. Sería el 4 de marzo en est caso.
     
    A RealdeCastilla, Domingo-de-Ramos y INRI les gusta esto.
  5. hispalis27

    hispalis27 Diputado de tramo

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    4.715
    Me gusta recibidos:
    8.420
    Puntos de trofeos:
    113
    Siguiendo lo que es la costumbre los actos de la Cuaresma en Utrera serían los siguientes:

    Viernes, 18 de febrero. Vía Crucis con el Cristo de Santiago, patrono de Utrera.

    Martes, 1 de marzo. Vía Crucis con el Cristo del Amor de la Hdad. de los Estudiantes.

    Lunes, 7 de marzo. Vía Crucis del Consejo Local de HH y CC con la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Hdad. del Jesús.

    Viernes, 25 de marzo. Vía Crucis con el Cristo de los Milagros de la Hdad. de los Milagros.

    Martes, 29 de marzo. Vía Crucis con el Cristo de los Afligidos de la Hdad. de la Trinidad y posterior traslado al paso.

    Sábado, 2 de abril. Traslado al paso del Cristo del Amor de la Hdad. de los Estudiantes

    Domingo de pasión, 3 de abril. Traslado al paso del Cristo de la Buena Muerte de la Hdad. de los Gitanos.

    Lunes, 4 de abril. Vía Crucis con el Cristo del Perdón de la Hdad. de los Muchachos de Consolación y posterior traslado al paso.

    Martes, 5 de abril. Traslado de Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Hdad. del Jesús a su paso.

    Miércoles, 6 de abril. Traslado al paso de Ntro. Padre Jesús atado a la columna de los Aceituneros.

    Viernes de Dolores, 8 de abril. Traslado al paso del Redentor Cautivo.
     
    A TorredeSanta María y INRI les gusta esto.
  6. Del Trigo

    Del Trigo Nazareno del décimo quinto tramo

    Se incorporó:
    23 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    931
    Me gusta recibidos:
    3.553
    Puntos de trofeos:
    93
    Localización:
    Alcalá de Guadaíra
    Página web:
    Actualizo la Agenda nada menos que con 112 eventos. Ojo: esta lista en muchos casos está basado en fechas de años pasados, confirmar antes de acudir a los eventos.

    SÁBADO 6 DE FEBRERO

    Procesión extraordinaria del Nazareno de El Viso del Alcor


    VIERNES 18 DE FEBRERO
    Vía Crucis del Cristo de Santiago de Utrera

    DOMINGO 27 DE FEBRERO

    Vía Crucis HH. Y CC. De Coria del Río, Nuestro Padre Jesús Cautivo.
    20:00 Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río, traslado de regreso de sus titulares de la parroquia de la Asunción a su capilla de San Gregorio.

    MARTES 1 DE MARZO
    Vía Crucis Cristo del Amor, Hermandad Estudiantes (Utrera).

    MIÉRCOLES DE CENIZAS, 2 DE MARZO
    Señor de la Oración en el Huerto (Capilla Salesianos, Alcalá de Guadaira).
    Señor de la Humildad y Paciencia, Hermandad del Dulce Nombre (Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, Estepa).
    Vía Crucis HH y CC. Constantina.
    Vía Crucis Stmo Cristo de la Vera-Cruz de Guillena.
    19:00 Vía Crucis Stmo. Cristo de la Vera-Cruz de Umbrete.

    VIERNES 4 DE MARZO
    Cristo de la Bondad de la Borriquita (parroquia de San Agustin, Alcalá de Guadaira)
    Vía Crucis Ntro. Padre Jesús Nazareno de La Puebla de Cazalla.
    Vía Crucis Ntro. Padre Jesús Nazareno, Hdad. La Salud de La Rinconada.
    Vía Crucis HH. Y CC. En Lora del Río.
    Vía Crucis Stmo. Cristo de la Vera-Cruz, Bormujos.
    Vía Crucis Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cantillana.
    19:30 Vía Crucis Stmo Cristo Vera-Cruz de El Coronil de su capilla a la parroquia.
    20:15 Vía Crucis Stmo. Cristo Vera-Cruz, parroquia Magdalena de Villamanrique de la Condesa.
    21:00 Vía Crucis Stmo. Cristo Vera-Cruz de Marchena.
    21:00 Vía Crucis Stmo. Cristo Agonía en el Huerto de Morón de la Frontera.

    SÁBADO 5 DE MARZO.
    Vía Crucis en Itálica, Santiponce. Con la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
    Vía Crucis de las Hermandades en Dos Hermanas.
    21:30 Vía Crucis Stmo. Cristo Vera-Cruz, parroquia Ntra. Sra. Las Nieves (La Algaba).
    Vía Crucis Cristo del Amor, Bollullos de la Mitación parroquia S. Martín.
    20:30 Vía Crucis Stmo. Cristo Expiración, parroquia S. Blas Carmona.
    19:30 Vía Crucis y Traslado del Stmo Cristo de la Misericordia de El Pedroso.

    DOMINGO 6 DE MARZO.
    Vía Crucis de HH. Y CC. De Carmona con el Señor de la Amargura, Iglesia de San Felipe hasta Santa María.
    16:15 Vía Crucis de las HH. Yy CC. De Osuna con Nuestro Padre Jesús Nazareno, Iglesia de la Victoria.
    Vía Crucis de las HH. Y Cc. De Lebrija.
    20:30 Vía Crucis Stmo Cristo de la Vera-Cruz, capilla del Rosario, El Viso del Alcor.

    LUNES 7 de MARZO
    Vía Crucis HH y CC. De Utrera, con la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, capilla San Bartolomé.
    Vía Crucis Señor de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas.
    Vía HH. Y CC. De Écija en la parroquia de Santa Cruz.
    20:45 Vía Crucis Ntro Padre Jesús Nazareno, Colegiata de las Nieves, Olivares.

    VIERNES 11 DE MARZO.
    22:00 Traslado de ida del Santísimo Cristo de la Cárcel desde su capilla en Mairena del Alcor.
    Nuestro Padre Jesús del Gran Poder (Calle Real, Castilleja de la Cuesta).
    Vía Crucis de HH. Y CC. De Arahal.
    21:30 Vía Crucis Ntro. Padre Jesús Cautivo de Belén, Hdad. Quinta Angustia de Carmona.
    Vía Crucis de HH. Y CC. De Fuentes de Andalucía.
    20:45 Vía Crucis Stmo. Cristo de la Buena Muerte de Lantejuela.

    SÁBADO 12 DE MARZO
    Nuestro Padre Jesús Nazareno (Valencina de la Concepción, pte. Confirmar).
    Señor del Soberano Poder (Alcalá de Guadaira).
    Agrupación de las Tres Caídas.
    Vía Crucis del Señor Humillado de la Hermandad de la Cena (Dos Hermanas).
    Vía Crucis del crucificado de la Misericordia de la Hermandad de la Mortaja (Écija).
    Vía Crucis Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, parroquia de Montellano.

    DOMINGO 13 DE MARZO
    Traslado titular Hdad. De Esperanza de Guillena de su capilla a la Parroquia de Ntra. Sra. de la Granada para cultos cuaresmales.

    LUNES 14 DE MARZO
    Santo Cristo de los Peligros (Iglesia San Juan, Marchena).

    VIERNES 18 DE MARZO
    22:00 Traslado de regreso del Santísimo Cristo de la Cárcel desde parroquia de la Asunción de Mairena del Alcor


    SÁBADO 19 DE MARZO
    20:30 Vía Crucis Stmo. Cristo de la Vera-Cruz de Gerena.

    DOMINGO 20 DE MARZO
    18:30 Traslado de vuelta N.P. Jesús Nazareno de Guillena de la parroquia de N.S. de la Granada a su capilla.

    LUNES 21 DE MARZO
    20.00 Vía Crucis de las HH. Y CC. De Estepa.
    21.00 Traslado de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de su capilla a la parroquia de la Magdalena (Dos Hermanas).

    VIERNES 25 DE MARZO
    22:00 Vía Crucis Hermandad Gran Poder de Huévar del Aljarafe.
    Vía Crucis Hermandad de la Amargura, barriada Costa del Sol, Dos Hermanas.
    Vía Crucis Hermandad Santo Cristo de los Milagros, parroquia Santa María de Mesa Utrera.
    Vía Crucis Hermandad Cristo del Buen Fin, Aznalcázar.

    SÁBADO 26 DE MARZO
    Vía Crucis parroquial en Casariche (No sé qué imagen será).
    19:00 /22:00 Vía Crucis Redentor Cautivo, Hdad. Del Calvario de El Coronil

    DOMINGO 27 DE MARZO
    17.00 Bajada y vía Crucis del Santo Cristo de la Salud, Hermandad de San Gil de Écija.
    21.00 Traslado de vuelta de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de la parroquia de la Magdalena a su capilla (Dos Hermanas).


    MARTES 29 DE MARZO
    Vía Crucis y Traslado al paso del Santísimo Cristo de los Afligidos, Hermandad Trinidad de Utrera.
    22:00 Vía Crucis Cristo Vera-Cruz de Benacazón.

    VIERNES 1 DE ABRIL
    Vía Crucis del Santo Entierro (capilla del Carmen, Alcalá de Guadaíra).
    Traslado de “Bajada” de Nuestra Señora de la Soledad de Alcalá del Río de la capilla de San Gregorio a la parroquia de la Asunción.
    Vía Crucis HH. Y CC. De Brenes.
    20:30 Vía Crucis Stmo. Cristo de la Vera-Cruz de Castilleja de Guzmán.
    Vía Crucis Ntro. Padre Jesús de la Pasión de Dos Hermanas.
    21:30 Vía Crucis del Stmo Cristo de la Vera-Cruz de El Viso del Alcor y posterior subida su paso procesional.
    21:00 Vía Crucis del Stmo. Cristo de la Vera-Cruz de Gines.

    SÁBADO 2 DE ABRIL
    Vía Crucis Santísimo Cristo del Crucero, Almadén de la Plata.
    Salida procesional Stmo Cristo de la Vera-Cruz y Virgen de la Soledad, Hdad. De Consolación de Carrión de los Céspedes. Se celebra cada 4 años.
    Vía Crucis AA.HH. de Guadalcanal.

    LUNES 4 DE ABRIL
    Vía Crucis del Santísimo Cristo del Perdón, Hermandad de Muchachos de Consolación de Utrera.

    MARTES 5 DE ABRIL
    Vía Crucis de HH. y CC. de Alcalá de Guadaíra. Stmo. Cristo del Amor, desde la parroquia de San Sebastián hasta Santiago.


    VIERNES DE DOLORES 8 de ABRIL
    Vía Crucis Cristo de la Vera-Cruz de Tomares.
    Vía Crucis Cristo de la Vera-Cruz de Tocina. Parroquia San Vicente.
    Vía Crucis Cristo de los Afligidos y traslado al Oratorio, Hdad. Soledad Albaida del Aljarafe.
    Vía Crucis Santísimo Cristo de las Penas, Parroquia de la Antigua, Almensilla.
    Vía Crucis (¿Salida procesional?) Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, parroquia San Ildefonso, Mairena del Aljarafe.
    19:45 Vía Crucis Grupo parroquial Cristo del Calvario, Ermita Fuentes de Andalucía.
    22:00 Vía Crucis Stmo. Cristo de la Vera-Cruz, parroquia mayor Mairena del Alcor.
    Vía Crucis Stmo. Cristo de la Misericordia, parroquia Sta. Marta Los Molares.
    Vía Crucis Stmo. Cristo de la Buena Muerte, Casa Salesiana Morón de la Frontera.
    22:00 Vía Crucis Stmo. Cristo de la Vera-Cruz, de Villaverde del Río.

    16:00 Salida procesional Ntra. Sra. de los Dolores, El Saucejo.
    Salida procesional Crucificado y Virgen de los Dolores (tamaño académico) parroquia Purísima Concepción de El Garrobo.
    20:30 Salida procesional Cristo de la Vera-Cruz y Virgen de los Dolores, Hdad. Estrella de Palomares del Río.
    20:00 Salida procesional Hermandad de la Vera-Cruz y Virgen de los Dolores, Gelves.
    21:00 Salida procesional Hermandad Vera-Cruz de Villanueva del Ariscal.
    18:30 Salida procesional Hermandad Ntra. Sra. Ángeles de San Juan de Aznalfarache.
    Salida procesional Hermandad de Santa Cruz, Camas.
    Salida procesional Hermandad de los Servitas, parroquia Divino Salvador, Carmona.
    Salida procesional Ntra. Sra. de los Dolores, Algámitas.
    Salida procesional Ntra. Sra. de los Dolores, Burguillos.


    SÁBADO DE PASIÓN 9 DE ABRIL
    Via Crucis A.P. Nuestro Padre Jesús de la Salud, parroquia de la Victoria (Arahal).
    Vía Crucis Ntro. Padre Jesús Nazareno, Hdad. San Juan de Écija.
    Vía Crucis Ntro. Padre Jesús del Gran Poder de El Pedroso.
    21:00 Vía Crucis Ntro. Padre Jesús Nazareno de Marinaleda.

    Salida procesional Hdad. Vera-Cruz de Aznalcóllar.
    Salida procesional Hdad. De la Humillación de Camas.
    Salida procesional Hdad. De la Borriquita de Cantillana.
    Salida procesional Agrupación del Pilar de Montequinto, Dos Hermanas.
    Salida procesional Agrupación de las Tres Caídas de Dos Hermanas.
    Salida procesional Hdad. Del Nazareno y Esperanza de Guillena.
    Salida procesional Hdad. De la Tempranilla de San Juan de Aznalfarache.
    Salida procesional Hdad. De la Vera-Cruz de Valencina de la Concepción.
    Salida procesional del paso del Cristo del Amor y Virgen de los Dolores en El Ronquillo.
    Salida procesional A.P. Ntro. Padre Jesús Cautivo de Marchena.
     
  7. Murillo

    Murillo Diputado de tramo

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2020
    Mensajes:
    2.546
    Me gusta recibidos:
    3.632
    Puntos de trofeos:
    113
    Con esto tenemos entretenimiento para toda la Cuaresma. Voy a ir llenando el tanque al coche...
     
    A INRI le gusta esto.
  8. RealdeCastilla

    RealdeCastilla Nazareno del décimo cuarto tramo

    Se incorporó:
    4 de Agosto de 2013
    Mensajes:
    807
    Me gusta recibidos:
    679
    Puntos de trofeos:
    93
    "20:00 Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río, traslado de regreso de sus titulares de la parroquia de la Asunción a su capilla de San Gregorio." El tralado de Vera-Cruz de las 20:00 es el del Jueves 17 de febrero, el del Domingo 27 es al finalizar la novena, por lo que imagino que será sobre las 13:00.
     
    A Del Trigo y INRI les gusta esto.
  9. DeBurgosASevilla

    DeBurgosASevilla Nazareno del décimo noveno tramo

    Se incorporó:
    28 de Enero de 2015
    Mensajes:
    1.315
    Me gusta recibidos:
    1.113
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Sevilla de mis Amores

    El viacrucis de La Oración en el Huerto de Alcalá de Guadaira en 2020 ya volvió de nuevo al Miércoles de ceniza, y este año volverá a celebrarse el 2 de Marzo.
     
    A INRI le gusta esto.
  10. Descanso_Eterno

    Descanso_Eterno Nazareno del décimo quinto tramo

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    900
    Me gusta recibidos:
    99
    Puntos de trofeos:
    28
    Los jueves de Pasión se hace el Via Crucis y posterior subida al paso del Cristo de los Remedios de la Hdad. de Santiago-Soledad de Castilleja de la Cuesta. Este año es el 7 de abril.
     
  11. Domingo-de-Ramos

    Domingo-de-Ramos Hermano Mayor Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    41.154
    Me gusta recibidos:
    53.917
    Puntos de trofeos:
    113
  12. Domingo-de-Ramos

    Domingo-de-Ramos Hermano Mayor Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    41.154
    Me gusta recibidos:
    53.917
    Puntos de trofeos:
    113
  13. INRI

    INRI Forero jartible

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    9.296
    Me gusta recibidos:
    11.377
    Puntos de trofeos:
    113
    https://cofradiastv.com/todos-los-d...ad-romana-de-italica-el-05-de-marzo-del-2022/

    Todos los Datos del Vía Crucis del Aljarafe en la Ciudad Romana de Itálica el 05 de marzo del 2022


    SANTIPONCE
    [paste:font size="6"]Noticias
    [​IMG]

    Cada primer sábado de este tiempo litúrgico en Santiponce se celebra el vía crucis de Itálica, presidido por la imagen de Jesús Nazareno, obra de José de Arce, en la antigua ciudad romana. Este año será el sábado 5 de marzo. El cortejo sale de la parroquia a las siete y media de la tarde y entra en el conjunto arqueológico una hora después tras visitar el cementerio. Continúa por el Cardo Máximo y se rezan las estaciones en el anfiteatro a las nueve de la noche, finalizando a las diez.

    Sus inicios se remontan al primer sábado de cuaresma de 1990, cuando esta Hermandad lo realiza por primera vez en solitario y decide trasladar y hacer partícipe de aquella inigualable experiencia a otras hermandades de nuestro entorno más cercano. Aunque en la historia de la ciudad italicense no se conocen martilogios cristianos, la simbología del anfiteatro de Itálica evoca aquellos que tuvieron lugar en el gran Coliseo romano, haciendo que el entorno artístico y escultórico en el que se desarrolla el acto lo hagan único en nuestra geografía.

    Este Vía Crucis que, como cada año se celebra recién estrenado el periodo cuaresmal, ha alcanzado ya la mayoría de edad y después de estos últimos veintisiete años, ha arraigado profundamente tanto en Santiponce como en la mayor parte de la provincia y la propia capital hispalense para ascender a la categoría de tradicional y entroncarse en la propia historia de la imperial Itálica, regalándonos una de las más bellas manifestaciones religiosas, culturales y estéticas que se pueden contemplar cada año por estas fechas. Cargado de múltiples matices, tal es su grado de acogida, que en su corta pero intensa historia ha recibido palabras de elogio de todo el orbe cofrade, entre otras las de nuestro Cardenal Emérito que lo calificaba como “un gran acto religioso, fruto de la más íntima piedad popular”; el “Giraldillo de Plata”, a su importante labor evangelizadora, del Curso de Temas Sevillanos, y el reconocimiento de “Acto de Interés Turístico Nacional de Andalucía”, concedido el pasado 11 de Julio de 2001, por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

    Y es que allí, entre piedra, leyenda y naturaleza, es posible apreciar toda la grandeza y majestad del imperio romano a los pies de este Jesús Nazareno que, en este tercer milenio de la cristiandad, hace florecer cada año el Evangelio en las ruinas milenarias, de ésta que fuera Itálica famosa, convertida por unos instantes en templo y morada de Dios.

    Antes del acto, a las seis y cuarto de la tarde, en el Templo Parroquial de San Isidoro del Campo y San Geroncio de Itálica, celebrará esta Cofradía Solemne Misa, cantada por la Agrupación Coral Ntra. Sra. del Rosario Coronada de esta Hermandad.

    Como es tradicional, las Cofradías participantes se integrarán en el cortejo procesional representadas por sus Cruces de Guía y faroles, al objeto de que cada Cruz presida una de las catorce estaciones de que se compone este piadoso acto. Las estaciones penitenciales se llevarán a cabo en la misma arena del anfiteatro romano, lugar al que se accederá después de cubrir, a través del pueblo y sus alrededores, el recorrido que separa el Templo del Conjunto Arqueológico de Itálica.

    La nota musical correrá a cargo de la Capilla Musical “Ntra. Sra. del Rosario”, que acompañará desde su salida al cortejo procesional, desgranando a lo largo de todo el recorrido, con exquisita musicalidad, todo lo mejor de su repertorio de música barroca, así como de la Coral Polifónica de la Hdad. Sacramental y de la Vera Cruz, de Valencina de la Concepción, cuyas voces se harán oír en el Anfiteatro Romano en cada una de las estaciones de este acto de piedad. Así mismo, los cantos gregorianos de los monjes del Monasterio de Silos, invitando al recogimiento y a la oración, sonarán desde la entrada en el Conjunto Arqueológico, a través de un hilo musical instalado para la ocasión. Como es habitual en este acto, como sistema de iluminación se portarán las tradicionales antorchas confeccionadas por la Hermandad con tal motivo, haciendo hincapié en la aportación de la iluminación artística del Conjunto Arqueológico de Itálica.

    La Sagrada Imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno, ejecutada a mediados del siglo XVII, atribuida por algunos estudiosos a la gubia de José de Arce, procesionará en andas, cargada con el madero, representando el pasaje evangélico de Jesús con la cruz a cuestas, iluminada por cuatro faroles y con un exorno floral formado fundamentalmente por claveles rojos y lirios morados, así como, lucirá túnica de terciopelo morado, bordada en oro en el Taller de Bordados de Dª Pepi Maya, según diseño de D. Enrique Bendala.

    El Programa horario previsto para el desarrollo de la presente edición del Vía-Crucis será el siguiente:

    17:15 h. – Recepción de Hermandades y entrega de documentación.

    18:15 h. – Celebración Eucarística previa al acto.

    19:30 h. – Salida procesional del cortejo hacia la Ciudad Romana de Itálica.

    20:15 h. – Oración, meditación y responso al paso por las puertas del Cementerio Municipal.

    20:30 h. – Entrada en el Conjunto Arqueológico de Itálica y bajada por el Cardo Máximo, arteria principal de la ciudad.

    21:00 h. – Entrada en el Anfiteatro Romano y comienzo del Vía-Crucis.

    22:00 h. – Finalización del Vía-Crucis en la arena del Anfiteatro.

    22:15 h. – Salida del Conjunto Arqueológico de Itálica por la puerta principal.

    23:00 h. – Entrada en el Templo. Oración y cierre del acto.

    -----

    **** El mejor modo para acceder al recinto arqueológico es antes que pase el cortejo al mismo por delante de las puertas del Cementerio Municipal, no por la de acceso turístico al yacimiento. Es decir sobre las 19.45 /20 horas por la calle Juan Sebastian Elcano y la calle la Fuente; una vereda de acceso a ambos lugares. Recomiendo viva y enteramente llevar calzado cómodo, robusto o deportivo porque de noche con la oscuridad cualquier tropiezo en el recinto te puede causar algun percance físico no deseado.



     
    Última modificación: 1 de Marzo de 2022
  14. Domingo-de-Ramos

    Domingo-de-Ramos Hermano Mayor Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    41.154
    Me gusta recibidos:
    53.917
    Puntos de trofeos:
    113
    Además, suelo embarrado por la lluvia de los días previos (y de ese mismo). Mucho frío el sabado. Tal vez no sea el mejor año.
     
    A Corneta85 y nazareno_sagrada_lanzada les gusta esto.
  15. Murillo

    Murillo Diputado de tramo

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2020
    Mensajes:
    2.546
    Me gusta recibidos:
    3.632
    Puntos de trofeos:
    113
    Qué decepción. Hoy es el Vía Crucis de los Estudiantes de Utrera, pero este año se hace dentro del colegio, no por la calle.
     
  16. Corneta85

    Corneta85 Diputado de tramo

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    2.561
    Me gusta recibidos:
    1.283
    Puntos de trofeos:
    113
    Me gusta verlo justo antes de entrar en las ruinas con el rezo por las almas de los difuntos en las puertas del cementerio y andar por las calles de Itálica. De un tiempo a esta parte, el bullicio se ha llevado parte del encanto de este acto, en mi opinión.
     
  17. Domingo-de-Ramos

    Domingo-de-Ramos Hermano Mayor Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    41.154
    Me gusta recibidos:
    53.917
    Puntos de trofeos:
    113
  18. Murillo

    Murillo Diputado de tramo

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2020
    Mensajes:
    2.546
    Me gusta recibidos:
    3.632
    Puntos de trofeos:
    113
    Se supone que hoy es el Vía Crucis de HHyCC de Carmona, pero no encuentro por ningún sitio el horario e itinerario.

    [​IMG]
     
  19. Domingo-de-Ramos

    Domingo-de-Ramos Hermano Mayor Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    41.154
    Me gusta recibidos:
    53.917
    Puntos de trofeos:
    113
  20. SCNC

    SCNC Nazareno de décimo tramo

    Se incorporó:
    21 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    434
    Me gusta recibidos:
    330
    Puntos de trofeos:
    63
    ¿Cuándo es el de Redención?
     

Comparte esta página