Y qué ves luego ?? Da tiempo de llegar al Cristo de Burgos en su Plaza ?? Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
Buen planning, aunque tengo mis dudas de la Estrella a la Amargura. El palio de la Estrella sale de 6:30 a 6:40, más o menos, y luego andar hasta S. Juan de la Palma, veo difícil piyar sitio, pero gracias. Viendo también que mucha gente no me recomienda a San Gonzalo en el Baratillo, pensé que como estaría de público el misterio en Almirantazgo y el palio en Triunfo, después de ver a Santa Marta en Alemanes.
En el Triunfo hay gente pero la justa, sobretodo al paso del palio de Nuestra Señora de la Salud. La verdad es que las hermandades que vuelven por Fray Ceferino González las disfruto mucho por esa zona.
Es muy complicado llegar de la salida de la Estrella a la de la Amargura, por no decir imposible. Si ves Santa Marta en Alemanes, puedes llegar holgadamente al Almirantazgo o al Postigo, y luego remontar para la Virgen de la Salud sin problemas.
El paso de la Estrella y San Gonzalo por el Triunfo y Archivo de Indias es de los mejores sitios donde disfrutarlas. Lucimiento de los pasos el justo, y hasta la fecha, público muy respetuoso que en especial antes de la Virgen de la Salud se marcha, pudiendo acompañar los palios de ambas perfectamente.
Totalmente de acuerdo. Las Aguas las disfruto mucho por allí también (el repertorio de la Virgen de Guadalupe por esta zona es soberbio y elegante a más no poder). Pero la Esperanza de Triana por aquí es magia. El misterio con marchas clásicas sin abandonar su "movimiento trianero", y el palio de la Esperanza pues como siempre, tampoco necesita mucho más. El público justo y respetuoso de esta zona y el amanecer en la ciudad hacen de este momento para mí uno de los imperdibles de la Madrugá.
Como han comentado por ahí, tiene que ser bonito ver a la Hermandad del Buen Fin de vuelta por la zona de Cardenal Spínola y la Plaza de San Lorenzo. Nunca la ví por ahí. Esas horas de la noche suelen ser para el Baratillo, Los Panaderos, etc. En realidad hay tantos momentos por ver...
Y el retorno del Cristo de Burgos desde la Plaza del Pan hasta su plaza también me han hablado muy bien.
Si, eso es una cita ineludible. Muchos años he visto al palio por la zona de la Casa-Hermandad, con la saeta de Manuel Cuevas. De hecho está como muy de moda, cada año concentra a más gente.
Pillado. Hace unos años iba a marchas forzadas e incluso me daba tiempo a pillar el palio por Sales y Ferré colándome por Morería. Pero las últimas veces que he ido estaba ya muy masificada la Plaza y el entorno (se puso de moda) y no sé si habrá decrecido o aumentado en los últimos años. En los últimos años he optado por ver el misterio de los Panaderos antes de llegar al Salvador y después acompañar toda la entrada de las Siete Palabras que va muy muy sola.
El Buen fin de vuelta en San Lorenzo es una gozada, poquita gente, te mueves con facilidad y puedes estar un buen rato acompañando los pasos y disfrutarlo mucho. Yo lo recomiendo siempre, ver una hermandad sin agobios ni bullas es una maravilla. Yo suelo ver el buen fin en San Lorenzo y luego me voy a la entrada de las 7 palabras, dos hermandades muy comodas de ver.
Dos cosas por experiencia. Si ves salir el palio de la Estrella, cuando llegues a buscar La Amargura cogerás a los tramos de Cristo en Conde de Torrejón y al misterio en Feria, pero llegar y verla bien es imposible, la cantidad de gente es tremenda. Si acaso rodear por Correduría y González Cuadrado para llegar por detrás a Montesión y verla de lejos yendo rápido. Ni que decir tiene que si ves salir la Estrella y quieres ir a esa zona cruces por el Puente del Cachorro, no por el de Triana, sino vas a llegar a San Juan de la Palma pero para la entrada de la cofradía. El Buen Fin por San Lorenzo y la Lanzada en Cervantes/San Martín es imposible. Yo cada año me turno. Un año veo el Buen Fin en San Lorenzo y otro normalmente veo la Lanzada entrar. El Buen Fin de vuelta como ya han dicho todos es una locura.
Yo lo de la Estrella y la Amargura ya lo sospechaba. Le estoy dando otro planning para el Domingo de Ramos, a ver si puede ser posible, confirmarmelo: 12:30 Salida Paz Almuerzo 16:00 Cena en Doña Maria Coronel 17:00 Hiniesta en Feria (buscando los pasos) 18:00 San Roque en Santa Catalina 19:15 Borriquita entrada 20:15 Despojado en Antonia Diaz CENA 22:45 Penas en el Baratillo y Estrella en el Postigo 0:15/0:30 Amor en Placentines 1:30 Amargura en Sta. Ángela
Lo veo factible siempre que busques los pasos de la Hiniesta y San Roque... Te digo, - Ten en cuenta que cuando el palio de la Cena esté aproximadamente en la mitad de Doña María Coronel y llegues hasta Feria con Correduría estará pasando ya la Hiniesta y te encontrarás un tapón de gente no muy cofrade y el Cristo casi que te lo vas a encontrar en la esquina... Yo lo que haría sería intentar "atacar" desde la Alameda remontando... No te vas a encontrar problemas. - Luego ten en cuenta que en el Salvador suele haber bastante gente y que tarda en desalojarse... - Por último J. Despojado suele haber mucha gente al paso del Misterio y el transitar de la cofradía es lento. Teniendo en cuenta esto, es muy factible y de calidad. Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
Te diría que sin problemas. El principio bien, la Hiniesta en esa zona es amplia y se pueden buscar bien los pasos. Si dejas el palio en el Mercado de Feria cogerás al Cristo de San Roque por Ponce de León y el palio buscándolo en Jerónimo de Córdoba (es lo que he hecho los 4 años que no he salido). Luego todo lo puedes hacer sin problema. No es mal plan desde luego.
En 2019 por ejemplo vi salir la Paz, fui a San Julián (tengo garaje por la calle Feria y entiendo que es algo que no se puede recomendar) y vi salir el cristo de la Hiniesta hasta la muralla, justo antes de la vuelta a Fray Diego de Cádiz. De ahí fui a buscar el misterio de la Cena que venía por Gerona y lo vi dar la vuelta con doña María Coronel perfectamente entrando por Bustos Tavera. Di la vuelta y fui a la plaza de los Terceros, Humildad y paciencia estaba en el rinconcillo (luego lo vería mejor de noche) y vi perfectamente la salida del Palio hasta que llegó al mítico bar. A mi me parece un auténtico infierno la vuelta de doscientos minutos con la madruga en Doña María Coronel, y la salida sin embargo me gusta mucho. De ahí fui a buscar de nuevo al Cristo de la Buena Muerte que estaba en el Pumarejo - Relator. Es muy cómodo llegar, no se Del Puente paca que experiencia mala habrá tenido de gente, porque a mí en 10 años nunca me ha cogido tapón. Viviendo de la Cena puedes tirar para San Luis o Feria, Palacios Malaver y entras por Omnium Sanctorum o para Relator si llegas con más tiempo. Entrada de borriquita es infernal de gente y te puede pillar un tapón considerable, ánimo. Idem con Jesús Despojado en Antonia Díaz, es una hora complicada por aquella zona. Si ves el Amor en Placentines, posiblemente te pierdas el misterio del Desprecio de Herodes. No sabemos cuando haya procesiones cuantos cortes y vallas pondrán, pero acceder a San Ángela y San Juan de la Palma es casi imposible por el vallismo del Señor Cabrera. Si entras por Gerona o Espíritu Santo si podrás acceder y verás que hay poquita gente, pero claro, te coge en el otro sentido. Enviado desde mi EML-L09 mediante Tapatalk
Gracias a los 3, por contestar. Sabeis si hay que estar mucho tiempo para cojer un sitio decente en la salida de la Paz o con un rato antes es suficiente? La Cena sería en la revira con Gerona, así que cuando termine de revirar el palio, iré a por la Hiniesta, buscando los pasos. Nunca la he visto por ahí, así que no sé como está de bulla esa zona. Y luego San Roque por Ponce de León, sé que no hay problemas. Me sorprende lo de la gente en la entrada de la Borriquita, sé que la salida si tiene su bulla pero no lo de la entrada. Bueno pues cuando deje a Gracia y Esperanza pues donde se pueda y ya está, intentaré llegar a Jovellanos para salir pitando al Arenal. Y lo de Jesús Despojado a ver, Antonia Diaz desde la anchura de Adriano, no creo que sea difícil, aunque si eso intento irme a la Pta. Del Arenal, aunque no sé que es peor jajajaja El Amor quiero verlo con el fondo de la Giralda la verdad, y luego cuando el palio se meta en Alemanes buscar la Amargura, por donde esté, yo he dicho Sta. Angela por decir, pero si es difícil pues en el Espíritu Santo o en la revira a Alcazares en las Setas, no sé.