Sí pero aún así para quien disponga de coche va a ser más fácil llegar a un barrio donde se aparca a 300 metros de donde esté pasando la cofradía, que meterse en el centro. Y si es una barriada relativamente cercana, como San Jerónimo para quien viva en Camas, mejor
Eso es una de las grandes incógnitas...porque la gente se agolpa en los cruces y ve las cofradías a decenas de metros ..cuando dentro de la calle hay huecos hasta en primera fila.....no solo se da en la calle Feria es en general en toda Sevilla ....
Si entras por Palacios Malaver accedes fácilmente a Feria por el lateral de Omnium Sanctorum o por el de la plaza de abastos. Sí es conveniente evitar el acceso por Relator, que suele estar muy lleno. Por la otra acera el acceso más amplio es Peris Mencheta.
Sí, podemos dar innumerables ejemplos de ello. Jesús de la Vera Cruz al paso del Gran Poder, Trajano al paso de muchas, Castelar, etc.
Excepto el Silencio en Francos(que prefiero verlo en Cuna),y las 3 últimas(que suelo estar en estado comatoso después de una buena maratón,el resto me coinciden en horario con otros puntos que prefiero no perderme. Yo en SS,es rarísimo que varíe mis planning a no ser por causa mayor. No sé cómo cambiarán los horarios este año,y si me sería rentable el cambiar de zonas,pero es que mis puntos innegociables intentaría aún así recuperarlos. Aún así,gracias por el ofrecimiento
Pues este año en concreto (aunque ya los había visto en otras ocasiones) únicamente tres cofradías: Pasión (por imposibilidad el Jueves Santo; aunque el Sábado Santo vi al Nazareno), la Trinidad (se me escapó) y el Resucitado (ya lo vi un año, y de momento seguiré con mi regla de que la Soledad sea el último paso que vea yo cada Semana Santa).
A mí, sin contar las hermandades que procesionan de Viernes de Dolores a Martes Santo que no estuve en Sevilla, se me escaparon: del Miércoles los Panaderos y el Cristo de Burgos; del Jueves Pasión (aunque al Señor lo vi el Sábado); de la Madrugá la Macarena (el misterio lo vi el Sábado) y el misterio de las Tres Caídas (al que también vi el Sábado); el Viernes ninguna; el Sábado no se me escapó ninguna de las del día, y en cuanto al SEG los pasos que procesionaron o los vi ese día o los pude ver en sus respectivos días de salida, a excepción del de la Redención; y del Domingo no pude ver la Resurrección por estar convaleciente con el pie.
Como este sño no he estado en Sevilla me ha faltado todo , pero otros años lo que siempre me falta y nunca he visto son algunas cofradias de vísperas como Torreblanca etc así como las nuevas agrupaciones parroquiales . Me influye la lejanía y el desconocer como llegar y volver , ya me cuesta lo mío ir por ejemplo a ver la Misión y ir luego a ver Pasion y Muerte .
Este año no he visto Torreblanca, Divino Perdón, Padre Pío (no he visto nunca las 3 anteriores, las únicas hermandades junto a Bendición y Esperanza que me faltan), la Borriquita, el misterio de San Roque, Pasión, El Sol, los 2 últimos pasos de La Trinidad, El Santo Entierro y la Soledad de San Lorenzo. Del SEG vi 6 de 15 pasos.
Lo que me he perdido este año (aunque muchos otros pasos los he visto 2 y 3 veces) Cristo de la Corona Virgen de Torreblanca Virgen del Socorro Virgen del Rocío (con todo el dolor de mi corazón) Cristo del Buen Fin (=) Virgen de Regla Los dos pasos del Silencio La Sagrada Mortaja Los dos pasos del Sol Los dos pasos de los Servitas Excepto a los dos de vísperas, los demás si los vi en la Iglesia (vale 0.5 punto).
Ah bueno, a la burra no me la he perdido entonces. La vi en el Salvador, donde es igual de triste que en la calle.
Sin tener en cuenta las Hermandades de Vísperas (solo he visto la Milagrosa), me faltarían por ver: Nazareno de la Humildad de el Cerro Palio de la Virgen de la Caridad Palio de Madre de Dios de la Palma Hermandad de las Siete Palabras Hermandad de los Panaderos Palio Virgen de la Merced Palio Virgen de las Angustias Hermandad del Santo Entierro Soledad de San Lorenzo
Yo, gracias al SEG, este año he visto por primera vez algunos pasos en la calle (Sentencia, Coronación, Cachorro, Pasión, Calvario) y otros que o los había visto solo de chico o hace mucho tiempo. Entiendo a los que le gustan pasos que andan con cambios, pero para mí, ver el imponente misterio de Montserrat de cerca me sobrecoge.
A mi me han faltado en vísperas, de las que llevan varios años asentadas, y sin contar agrupaciones, asociaciones ni invenciones varias: Torreblanca En semana santa: Borriquita (la vi de lejos pero eso no cuenta), palio de la Estrella, San Roque, el Amor, Valle, Pasión, Quinta Angustia, paso de la Canina y Urna Del SEG: paso del Valle
Del Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección me ha faltado: San Roque, todas las del Lunes menos San Gonzalo, Santa Cruz, Cristo de la Sangre y Encarnación de San Benito, Baratillo, Siete Palabras, Lágrimas. Montesión, Gitanos, San Buenaventura, Sol, Trinidad y Soledad de SL. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk